Page 31 - Acalán 120
P. 31

Enero - Junio                                                        Acalán 120    29
          /D LPSRUWDQFLD GH HVWH HVWXGLR UDGLFD HQ OD QHFHVLGDG GH LGHQWL¿FDU OD SUHVHQFLD GH 03V HQ ORV FXHUSRV
          GH DJXD GH &LXGDG GHO &DUPHQ  $O FXDQWL¿FDU \ FDUDFWHUL]DU HVWDV PLFURSDUWtFXODV  VH SRGUiQ LGHQWL¿FDU
          fuentes potenciales de contaminación y evaluar los riesgos asociados para la salud humana
          y la biodiversidad local (CIAD, 2024; UNEP, 2020). Además, los resultados obtenidos servirán como
          referencia  para  futuras  investigaciones  y  para  el  desarrollo  de  estrategias  de  mitigación  y  políticas
          ambientales enfocadas en la reducción de la contaminación plástica.

          (O  REMHWLYR  SULQFLSDO  GH  HVWD  LQYHVWLJDFLyQ  HV  GHWHUPLQDU  OD  SUHVHQFLD  \  FXDQWL¿FDU  OD  FDQWLGDG  GH
          PLFURSOiVWLFRV HQ FXDWUR SXQWRV HVWUDWpJLFRV GH &LXGDG GHO &DUPHQ FRPR VH REVHUYD HQ OD ¿JXUD




































                                  Figura 2.1. Sitios de muestreo de microplásticos (MPs).


          &RPR VH REVHUYD HQ OD ¿JXUD   HO FXHUSR GH DJXD TXH DWUDYLHVD OD &LXGDG GHO &DUPHQ HV FRQRFLGD ORFDOPHQWH
          como “La Caleta”, que se caracteriza por estar rodeada de numerosas viviendas, comercios y actividades de
          WRGR WLSR  OR TXH VXJLHUH XQD LQÀXHQFLD DQWURSRJpQLFD VLJQL¿FDWLYD  (V FRP~Q REVHUYDU GHVFDUJDV GH DJXDV
          UHVLGXDOHV \ OD DFXPXODFLyQ GH EDVXUD ÀRWDQWH HQ VXV RULOODV  OR TXH SRGUtD FRQWULEXLU D OD FRQWDPLQDFLyQ SRU
          microplásticos. Por otro lado, el Jardín Botánico, aunque más alejado de las áreas residenciales y cercano
          a la playa, también presenta signos de contaminación, aunque en menor medida. Estas diferencias en las
          características de los sitios de muestreo proporcionarán una perspectiva comparativa sobre la distribución
          GH PLFURSOiVWLFRV HQ GLIHUHQWHV HQWRUQRV GHQWUR GH OD PLVPD UHJLyQ  3DUD HVWH HVWXGLR VH LGHQWL¿FDUiQ ORV
          sitios de muestreo como “caleta 1”, “caleta 2 “, “caleta 3” y “Jardín Botánico”.

          6HOHFFLyQ GH VLWLRV GH PXHVWUHR  6H LGHQWL¿FDURQ FXDWUR SXQWRV HVWUDWpJLFRV HQ &LXGDG GHO &DUPHQ  ³FDOHWD
          1”, “caleta 2 “, “caleta 3” y uno en el “Jardín Botánico”. Estos sitios fueron seleccionados con base en sus
          características ambientales, actividades comerciales e industriales.

           2.2 RECOLECCIÓN DE MUESTRAS

          Esta etapa se realizó de acuerdo al método de toma de muestras globales con “Envases de almacenamiento”
          (Wang & Wang, 2018). La cual recomienda la colección de las muestras en envases de vidrio para evitar la
          contaminación. Este método tiene la ventaja de ser representativo y económico.



                                         UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36