PERFIL DE EGRESO

PERFIL DE EGRESO

El perfil del egresado del Programa de Especialidad en Gestión de Servicios de Alimentación a Colectividades integra los siguientes aspectos:

CONOCIMIENTOS

  • Dominio de los procesos administrativos involucrados en la gestión de servicios de alimentación colectivos.
  • Dominio de la normatividad vigente en materia de seguridad laboral, inocuidad e higiene en lo referente a los servicios de alimentación.
  • Diseño e implementación de ofertas gastronómicas competitivas con énfasis en la promoción de la salud.
  • Diseño y puesta en marcha de servicios de alimentación institucionales, cocinas piloto o similares bajo los principios de marcha adelante y administración con base al menú.
  • Elaborar presupuestos, estandarización de recetas, selección de proveedores e insumos para aumentar los márgenes de rentabilidad de los servicios de alimentación.

HABILIDADES

  • Identificar, clasificar y seleccionar cualitativa y cuantitativamente los insumos requeridos para la elaboración de los alimentos de consumo directo a colectividades.
  • Manejar e identificar las aplicaciones, usos y comportamientos de los diferentes insumos, tanto en el proceso de elaboración como en el estado de conservación (en almacén o refrigeración).
  • Realizar cálculos básicos y aplicar conocimientos de metrología, utilizando instrumentos, procedimientos y sistemas computacionales y otros propios del rubro.
  • Utilizar con seguridad e higiene equipos básicos de cocina, tales como hornos, fogones y equipo electromecánico.
  • Controlar y determinar las distintas temperaturas y humedades, utilizando adecuadamente instrumentos y equipos propios del rubro, tales como balanzas, termómetros y otros instrumentos de medición.
  • Manejar adecuadamente, con rapidez, concentración y eficiencia, distintos equipos y utensilios para cortar, moler, mondar, congelar, trozar, licuar, envasar y sellar.
  • Aplicar las normas de higiene estipuladas por las disposiciones de los servicios fiscalizadores en todas las etapas del proceso productivo.
  • Aplicar normas de seguridad en el trabajo, con énfasis en primeros auxilios.

ACTITUDES

  • Proactividad
  • Disposición para el diálogo
  • Colaboración.
  • Disciplina.
  • Actitud de a servicio la comunidad.

REQUISITOS DE EGRESO

Para egresar del programa de posgrado, el estudiante deberá de haber cubierto satisfactoriamente con:

  • Constancia de acreditación de comprensión de textos en inglés.
  • Estar al corriente con el 100% de los pagos de la colegiatura y trámites de titulación.
  • Haber aprobado los cursos que comprenden el 100% del programa con la calificación mínima de 80.
  • Deberá contar con una certificación profesional ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) o Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).
  • Desarrollo de Proyecto Formativo equivalente a Tesis