- Formar de manera integral profesionales en mercadotecnia, con un espíritu emprendedor, creativo e innovador, capaces de resolver problemas de la sociedad a través de la identificación de necesidades diversas de los mercados y las culturas en que se desarrollan, apoyados en los adelantos científicos, tecnológicos de información y comunicación, contribuyendo al beneficio local, regional y nacional.
- Ser un programa educativo con excelencia académica, altamente demandada en la región, con calidad, flexibilidad, dinámico, proactivo con miras al intercambio equilibrado y justo entre mercados, empresas y sociedad, comprometido con el desarrollo sustentable y la calidad de vida.
- Formar profesionales con orientación a la satisfacción de las necesidades del mercado, desarrollando capacidades y habilidades para la dirección de las empresas, a través del conocimiento y análisis de los fenómenos del entorno donde se desenvuelven las organizaciones, con miras al mejoramiento de la sociedad.
El aspirante a la licenciatura en Mercadotecnia deberá poseer las siguientes características:
Conocimientos:
- Capacidad de observación crítica y análisis, para generar, aplicar e innovar el conocimiento. Dominio de las tecnologías de la información. Disposición para asumir riesgos y responsabilidades. Iniciativa para identificar y resolver problemas. Gusto por la originalidad.
Habilidades:
- Capacidad de entablar relación y comunicación con los demás en forma oral y escrita. Interés por otras culturas y aprender otros idiomas. Tener cualidades de liderazgo, disposición para integrar equipos de trabajo. Disposición para entablar relaciones interpersonales y trabajo de grupo.
Actitudes:
- Ser emprendedor, creativo y un espíritu de servicio. Capacidad de crear, innovar, desarrollar ideas, conceptos u objetos. Ganas de aprender, definir, evaluar y liderazgo en estrategias de mercado.
El egresado será competente para planear y dirigir acciones. Identificará y evaluará oportunidades de negocios, tomando en cuenta las necesidades del mercado. Tendrá la creatividad para desarrollar productos y/o servicios que tengan amplias posibilidades de éxito comercial. Destreza para utilizar la promoción y la publicidad para comunicar diferencias estratégicas y atraer consumidores. Capacidad para analizar la investigación de mercado, integrando información que fundamente la toma de decisiones.
El egresado desarrollará una visión estratégica del negocio diseñando y promoviendo acciones para el ambiente interno y externo de la organización identificando necesidades insatisfechas y las convierte en oportunidades de negocios creando así satisfacción para la sociedad.
La búsqueda constantes de conocer los gustos, necesidades, deseos y expectativas de los clientes en una organización, es el punto focal del mercadologo para el desempeño laboral en organizaciones públicas y privadas desarrollando funciones como formular planes estratégicos de la empresa, llevando el proceso de comercialización y ventas, explorando nichos de mercado local, regional e internacional aplicando la investigación y análisis de mercado, obteniendo estadísticas, tendencias del consumidor y la forma de satisfacer las necesidades en la empresa, implementando la imagen corporativa de la empresa, llevando la publicidad para atraer consumidores, logrando con esto posicionar la empresa en la mente del consumidor, elaborando material creativo que sirva de apoyo para publicitar el producto, con el cual genera la fidelidad de la marca.
De una manera enunciativa más no limitativa el egresado de esta carrera puede desarrollarse en:
- La Administración General en la Empresa.
- Área de Ventas y comercialización de productos.
- Área de Publicidad y diseño de imagen corporativa.
- Consultoría, aplicando la investigación de mercado de la empresa.
- Asesor independiente., etc.
- Iniciativa privada,
- Docencia
- Consultoría, elaborando plan de negocios.
- Asesor Independiente, etc.
Según el Reglamento de Alumnos, Título Segundo: De los Alumnos; Capítulo I: De la Admisión:
ARTÍCULO 7
Los aspirantes a ingresar como alumnos de la Universidad Autónoma del Carmen deben sujetarse al proceso de admisión a que ésta convoque para el nivel correspondiente, y cumplir con las demás condiciones y requisitos que para tal efecto se establezcan.
ARTÍCULO 8
Los requisitos comunes para los aspirantes a ingresar a la Universidad Autónoma del Carmen, en cualquiera de los niveles educativos, son los siguientes:
- Entregar la solicitud de preinscripción por escrito;
- Entregar los documentos requeridos por la Universidad en la convocatoria respectiva;
- Cubrir las cuotas correspondientes;
- Aprobar las evaluaciones de admisión o, en su caso, ser aceptado en el concurso de selección que se indique en la convocatoria respectiva
- Los demás que señale el programa educativo de que se trate.
ARTÍCULO 9
Quienes resulten admitidos a cursar estudios de bachillerato, técnico superior universitario o licenciatura en la Universidad, deberán cumplir con los requisitos siguientes:
- Entregar solicitud de inscripción por escrito
- Entregar los documentos de carácter oficial que al respecto señale la convocatoria
- Cubrir las cuotas correspondientes
- Cumplir con los demás requisitos que señale la convocatoria respectiva
Nota: Los demás que marquen los reglamentos y acuerdos institucionales vigentes.
ARTÍCULO 78
La Universidad otorgará a los alumnos que concluyan satisfactoriamente la totalidad de los cursos del programa educativo correspondiente, siempre y cuando hayan cumplido con los requisitos establecidos en el programa educativo y en el presente Reglamento, el documento que corresponda de los siguientes:
- Certificado de bachillerato;
- Título de técnico superior universitario;
- Título de licenciatura;
- Diploma de especialidad;
- Grado de Maestro;
- Grado de Doctor.
De conformidad con el artículo 79 del Reglamento de Alumnos vigente, los alumnos que concluyan la totalidad de los cursos del programa educativo, podrán elegir algunas de las opciones de titulación siguientes:
- Titulación por promedio general de calificación 95, como mínimo.
- Tesis y examen profesional, en sus modalidades individual o colectiva.
- La continuación de estudios de posgrado.
- Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL) del CENEVAL,
- Las demás que apruebe el Consejo Universitario.
Con fundamento en el artículo 80 del Reglamento de Alumnos vigente, para obtener el título profesional, el alumno deberá cumplir con los requisitos siguientes:
- Acreditar alguna de las opciones de titulación señaladas en el artículo 79.
- Haber aprobado la totalidad de los cursos que integran el Programa Educativo.
- Acreditar que no tiene adeudos con la Universidad de ningún tipo.
- Exhibir el documento de liberación del servicio social.
- Los demás requisitos señalados en el presente programa educativo.
- Presentar el Test of English as a Foreing Lenguage (TOEFL).

M.H.D. Patricia del Rosario Cerecedo Núñez
Programa Educativo: Licenciatura en Mercadotecnia
pcerecedo@pampano.unacar.mx
Cubículo: Edificio X último nivel, 2da. Puerta
tel. 38 1 10 18 est. 2007