- Formar de manera integral y pertinente profesionales en el área de los negocios internacionales con una visión emprendedora, capaces de establecer negociaciones comerciales con otros países, e importar o exportar productos desde México, a través de la aplicación de la normatividad que regula el comercio exterior, del conocimiento e investigación de la logística y las técnicas de negociación, apoyados en tecnologías de información y comunicación, que contribuyan al desarrollo local, regional y nacional.
- Ser un programa educativo líder en la región sur-sureste reconocido a nivel nacional e internacional por la calidad del desempeño de sus egresados, apoyada en un cuerpo docente con capacidad y competitividad académica reconocida, que apoyen al engrandecimiento del sector empresarial a través de la investigación, propuestas de mejora, vinculación e inserción laboral de profesionales altamente competitivos.
- Formar profesionales que instrumenten las exportaciones e importaciones así como la logística necesaria para que los productos lleguen a su destino final de acuerdo a las diferencias culturales en otros países, tomando en cuenta los factores de la economía, la política y las leyes internacionales que afectan los negocios globales, practicando valores éticos, y comprometidos con el medio ambiente.
El aspirante a la licenciatura en Negocios Internacionales deberá poseer las siguientes características:
Conocimientos:
- Capacidad de observación crítica y análisis, para generar, aplicar e innovar el conocimiento y la resolución de problemas, dominio de las tecnologías de la información, conocimiento de la situación político económica global.
Habilidades:
- Capacidad de comunicación oral y escrita, habilidad para la toma de decisiones, habilidad para el manejo de las relaciones interpersonales.
Actitudes:
- Ser emprendedor y creativo, poseer cualidades de liderazgo, disposición para integrar equipos de trabajo, interés por otras culturas e interés en aprender otros idiomas, así como gusto por las actividades de comercio exterior, demostrando siempre honestidad, responsabilidad y respeto por las normas.
El Licenciado en Negocios Internacionales es un profesional que, como resultado de su participación en el programa educativo y a través de su aprendizaje ha desarrollado:
Conocimientos:- Aplicación del proceso de gestión en la solución de problemas, aplicación del proceso contable, realiza adecuadamente interpretación jurídica.
Habilidades:
- Consolidar negocios en ámbitos nacionales e internacionales, elaborar análisis de mercados, planes de negocios y aplicar la legislación en comercio exterior y tratados internacionales, apoyándose en las tecnologías de información y comunicación.
Actitudes:
- Liderazgo, trabajo en equipo, respeto y entendimiento de la diversidad sociocultural, conciliador y asertivo, con una cultura de salud y respeto por el medio ambiente.
El egresado tiene un amplio campo laboral tanto en el sector público como privado, donde se manejen actividades de importación o exportación, asimismo puede desarrollarse como consultor o asesor externo o interno en las actividades antes mencionadas. De una manera enunciativa más no limitativa el egresado de esta carrera puede desarrollarse en:
- La Administración General de Aduanas, como autoridad aduanera o dictaminador aduanero
- Agencias aduanales, como representante legal de Agente Aduanal, clasificador o dependiente
- Puertos de exportación e importación, en el área administrativa y de operaciones
- Departamentos de tráfico de las compañías importadoras, coordinando las importaciones o exportaciones
- Iniciativa privada, realizando negociaciones comerciales
- Docencia
- Consultoría, elaborando proyectos de exportación
- Asesor Independiente, etc.
Los egresados de nivel medio superior que deseen cursar la Licenciatura en Negocios Internacionales deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Los aspirantes deben sujetarse al proceso de admisión que la UNACAR convoque, y cumplir con las condiciones y requisitos establecidos en la convocatoria respectiva, de conformidad con el artículo 7 del Reglamento de Alumnos.
- Aunado a lo anterior, de conformidad con el artículo 8 del Reglamento de Alumnos, los aspirantes a ingresar deberán:
- Entregar la solicitud de preinscripción por escrito
- Entregar los documentos requeridos por la Universidad en la convocatoria respectiva
- Cubrir las cuotas correspondientes
- Aprobar las evaluaciones de admisión o, en su caso, ser aceptado en el concurso de selección que se indique en la convocatoria respectiva.
- Quienes resulten admitidos a cursar la licenciatura, de conformidad con el artículo 9 del Reglamento de Alumnos, deberán:
- Entregar solicitud de inscripción por escrito
- Entregar los documentos de carácter oficial que al respecto señale la convocatoria
- Cubrir las cuotas correspondientes
- Cumplir con los demás requisitos que señale la convocatoria respectiva
Los demás que marquen los reglamentos y acuerdos institucionales vigentes.
- Acreditar el 100% de los créditos establecidos en el Programa Educativo.
- Cumplir satisfactoriamente con su Servicio Social y Prácticas Profesionales.
- No tener adeudos con la institución.
- Realizar los trámites de egreso en tiempo y forma.
- Llenar e imprimir el cuestionario de egresados.
- Presentar el Examen General de Egreso de la Licenciatura del CENEVAL.
- Los demás que marquen los reglamentos y acuerdos institucionales vigentes.
De conformidad con el artículo 79 del Reglamento de Alumnos vigente, los alumnos que concluyan la totalidad de los cursos del programa educativo, podrán elegir algunas de las opciones de titulación siguientes:
- Titulación por promedio general de calificación 95, como mínimo.
- Tesis y examen profesional, en sus modalidades individual o colectiva.
- La continuación de estudios de posgrado.
- Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL) del CENEVAL,
- Las demás que apruebe el Consejo Universitario.
Con fundamento en el artículo 80 del Reglamento de Alumnos vigente, para obtener el título profesional, el alumno deberá cumplir con los requisitos siguientes:
- Acreditar alguna de las opciones de titulación señaladas en el artículo 79.
- Haber aprobado la totalidad de los cursos que integran el Programa Educativo.
- Acreditar que no tiene adeudos con la Universidad de ningún tipo.
- Exhibir el documento de liberación del servicio social.
- Los demás requisitos señalados en el presente programa educativo.

Heidy Paulina Romero Durán
Programa Educativo: Licenciatura en Negocios Internacionales
hromero@pampano.unacar.mx
Ubicación: Edificio X, último piso, primera puerta.
tel. 38 1 10 18 est. 2007