Page 55 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 55
Vida Saludable y Promoción del Bienestar
Tabla 6.
Análisis del contexto FODA.
OPORTUNIDADES AMENAZAS
• La alimentación, el consumo refrescos
• Existen evidencia científica que respalda azucarados y bebidas frutales endulzadas son
la importancia de la obesidad. factores de riesgo.
MACROAMBIENTE • Hay políticas de salud para disminuir la • Problemas psicológicos.
• Existencia de la NOM-008-SSA3-2017,
para el tratamiento integral del sobrepeso • Fácil acceso a productos pocos saludables.
y la obesidad.
obesidad.
compromiso o motivación personal, dinero,
• El derecho a la salud. • el 79.7% respondieron que necesitan
más información, tiempo, apoyo social.
• 41% padece sobrepeso y obesidad y el 3.6% bajo
peso.
FORTALEZA DEBILIDAD
• Los alumnos son estudiantes del área de • Disponibilidad de tiempo para asistir al taller
la salud. que se implementaran. 55
MICROAMBIENTE • Se tiene la infraestructura para la • El 71.7% de los estudiantes mencionaron el
• Se cuenta con profesionales de salud • no tener espacio suficiente para realizar actividad
física.
experto en el tema.
consumo habitual entre comidas de dulces,
enseñanza y promoción de la salud
galletas o pan dulce, yogurt, papitas, churritos,
(medios de comunicación).
frituras, cacahuates.
• el 55.4% de los universitarios está
dispuesto a cuidar su alimentación y
hacer ejercicio de manera integral para
cuidar su cuerpo.
Fuente: Resultados obtenidos en estudiantes universitarios.
MARKETING MIX
Producto. Para el diseño del producto se creó la campaña titulada “estrategia mercadológica para la
promoción de estilos de vida saludable en universitarios”, con el lema: “Yo decido hábitos + saludables con
la finalidad de promover una alimentación saludable y realizar actividad física (Figura 1).