Page 59 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 59
En este sentido, la relación que existe entre estas etapas conduce a la adquisición de
habilidades, destrezas y conocimientos para demostrar un dominio en la práctica basándose
en un conocimiento racional y analítico para tomar mejores decisiones en el cuidado
otorgado al RNPT, y asumir responsabilidades individuales por medio de la observación, la
investigación y el propio aprendizaje, que los lleve a ser expertos en torno a la práctica.
Según Benner (Benner et al., 2009), el dominio intuitivo, es la capacidad de identificar el
origen del problema sin perder tiempo en soluciones y diagnósticos alternativos; el profesional
de enfermería demuestra dominio clínico, asimilación del saber práctico, visión general y
previsión de lo inesperado, considerando los recursos disponibles. Así mismo, postula que
la capacidad es la habilidad que proporciona la experiencia y el conocimiento perceptivo
que las enfermeras desarrollan como responsables de las decisiones que toman a partir de la
observación de la situación.
Finalmente, considera que el juicio clínico consta de seis aspectos importantes:
razonamiento en un cambio, haber práctico, práctica basada en las respuestas, responsabilidad,
agudeza perceptiva y habilidad para implicarse. Por lo tanto, para fines del presente proyecto
de gestión, se consideraron los niveles de competente y eficiente de los participantes, para
llevarlos al nivel experto.
Metodología
Para la realización del presente trabajo se consideró la metodología del marco lógico,
ya que representa una herramienta analítica para la transferencia de la teoría a la práctica
(Ortegón et al., 2015), a través de un plan de acción. En esta metodología se describen los
objetivos del proyecto de gestión y los indicadores de medición, que en este caso se utilizaron
los NOC: conocimiento de la medicación, toma de decisiones y control de síntomas, así como
los recursos a utilizar (tabla 1).
El escenario fue un hospital público de segundo nivel de atención del estado de Zacatecas,
se realizó el proyecto bajo el nombre de MANOR RNPT, el cual fue guiado por la matriz de
marco lógico y dirigido a profesionales de enfermería con estudios de nivel superior en el área
de la enfermería, adscritos a la institución donde se llevó a cabo el proyecto, sin distinción de
Proyectos de Gestión de Enfermería 59