Page 56 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 56

Descripción del problema
                   El conocimiento sobre la norepinefrina es deseable  para disponer de un manejo

              cardiovascular seguro  en el  RNPT  gravemente  enfermo, no obstante, puede  ser un

              medicamento complejo ante la falta de familiaridad de su uso en situaciones críticas. Aunque

              es un tratamiento común en la UCIN, los efectos deseados y adversos del mismo suelen ser

              desconocidos por enfermería, lo que puede contribuir al aumento de morbilidad y mortalidad

              en los RNPT (García et al., 2018).

                   En este  sentido, la norepinefrina es  un inotrópico de  alto  riesgo  que al no aplicarse

              correctamente afecta principalmente vasos sanguíneos provocando necrosis de tejido tisular

              a causa de la extravasación, entre otros efectos y complicaciones; por ello, es imperativo

              mantener vigilancia continua y monitorización constante (Gálvez, 2023).

                   Al respecto, se ha documentado en un análisis retrospectivo de 42 niños, 41 lesiones por

              extravasación (98%) procedentes de catéteres intravenosos periféricos y una extravasación

              (2%) un catéter intravenoso central; en 40 casos se afectaron las extremidades y en un caso

              el cuero cabelludo. Con su piel fina y grasa subcutánea delgada, las venas de las extremidades

              de los niños son las más accesibles, pero al mismo tiempo las más susceptibles a lesiones

              (Hackenberg et al., 2021).

                   Además, es necesario identificar las experiencias del profesional de enfermería durante el

              manejo de un catéter venoso y la administración de norepinefrina en el área de neonatología,

              qué es lo que hace y cómo actúa frente a situaciones adversas; esto permitirá reforzar su

              conocimiento (Peñaloza y Analuisa, 2021).

                   Es por esto, que para identificar las causas principales de la problemática, se realizó un

              árbol de problemas (Ortegón, et al., 2015), donde se parte del tronco, en el cual se describe

              el  problema  central  que  es  el  conocimiento  insuficiente  del  profesional  de  enfermería  en

              la administración de norepinefrina en el RNPT; las causas del problema se ubican en las

              raíces del tronco, como el compromiso inadecuado con la capacitación continua en accesos

              vasculares, la información  escasa sobre el manejo de  norepinefrina en los RNPT  y la

              participación inoportuna ante complicaciones vasculares.










     56      Proyectos de Gestión de Enfermería
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61