Page 55 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 55
Introducción
Uno de los grupos etarios más expuestos a contraer complicaciones son los RNPT, por
su bajo peso y su inmadurez biológica pueden presentar patologías de gravedad e incluso
la muerte. Por ende, es preciso brindar cuidados especiales a su ingreso a la Unidad de
Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN). En este sentido, cobra gran relevancia la fisiología
cardiovascular; es bien sabido que en ellos existe cierta inmadurez del corazón, y el uso
de agentes farmacológicos que ayudan con la función cardíaca, es parte fundamental del
tratamiento sobre todo en aquellos en estado crítico (Morán y López, 2018).
Dado que las drogas vasoactivas son los agentes más usados en el periodo neonatal, la
norepinefrina (llamada también noradrenalina o levarterenol) es el fármaco vasoconstrictor
por excelencia; por ello, el profesional de enfermería debe conocer su manejo, los efectos
adversos y contraindicaciones que conlleva su administración, ya que las lesiones vasculares
de alto grado son comunes si no se lleva a cabo un cuidado específico y de control (Morán y
López, 2018).
Por lo tanto, el presente proyecto de gestión tiene como propósito fortalecer el
conocimiento del profesional de enfermería en la administración de norepinefrina en RNPT
a través de los niveles de competencia de la Teoría de Patricia Benner (Benner, et al., 2009).
Se incluyeron los niveles de competente, eficiente y experto, donde se evaluó el dominio
intuitivo, las capacidades y el juicio clínico de los participantes, por medio de las escalas de
medición de la Clasificación de resultados de enfermería (NOC por sus siglas en inglés), toma
de decisiones, conocimiento de la medicación y control de síntomas de la taxonomía de la
North American Nursing Diagnosis Association (NANDA) 2022–2023, bajo la metodología
de marco lógico y árbol de problemas.
Se realizaron siete actividades donde se evaluó el dominio intuitivo para la selección
de accesos vasculares, la capacidad de identificar los procesos de farmacocinética y
farmacodinamia, así mismo, el profesional de enfermería potenció el juicio clínico ante una
situación crítica por medio del razonamiento lógico para analizar la condición del RNPT y
tomar decisiones independientes, oportunas y seguras.
Proyectos de Gestión de Enfermería 55