Page 35 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 35
vez identificado el árbol de problemas, se permitió integrar la matriz de marco lógico (tabla
1), la cual se relaciona con un diseño de plan de cuidados de enfermería bajo el lineamiento
del modelo de cuidado y uso de las taxonomías para identificar un diagnóstico de problema
de salud. Luego entonces se integra un plan de acción del proyecto de gestión (tabla 2, 3,4).
Al contar con la autorización de dirección para la aplicación del proyecto se da a
conocer a todo el personal. Posteriormente, se llevó a cabo una capacitación a enfermeras
adscritas al servicio de urgencias y labor a través de un curso-taller en modalidad presencial.
Asimismo, se elaboró e implementó un plan de cuidados (Apéndice A) en función del
modelo de estandarizado. Dichas intervenciones de enfermería de confort físico, ambiental y
sociocultural se llevaron a cabo en el servicio de tococirugía.
En la primera fase se solicitó el consentimiento informado, luego entonces se realizó la
valoración de las mujeres gestantes para identificar las respuestas humanas: en la segunda
fase se integró el diagnóstico de enfermería (Herdman y Kamitsuru, 2021), luego entonces se
realiza la planeación de resultados esperados, con ello se implementaron las intervenciones de
enfermería, y finalmente, se evaluaron los resultados mediante los indicadores de resultado
(Apéndice B) en el contexto físico, ambiental y sociocultural para ver el efecto del alivio,
tranquilidad y trascendencia (Moorhead, Swanson y Johnson 2018; Butcher, Bulechek y
Dochterman, (2018).
Tabla 1.
Matriz general del marco lógico del proyecto de gestión.
Medios de
Propósito Indicadores de gestión verificación Supuestos
Grado de compromiso del estado
Proporcionar confort físico, ambiental de comodidad Lista de censo de Rechazo por parte
y social a las mujeres embarazadas Indicadores de NOC: pacientes. del personal para
adultas en trabajo de parto de bajo - Estado de comodidad Guía de revisión del participar
riesgo de un hospital comunitario. - Experiencia positiva en el estado de comodidad
trabajo de parto
R1: Disminuir el grado de disconfort Grado de compromiso del estado
físico ante la limitación de la libertad de físico Mobiliario y equipo
de movimiento en el trabajo de parto Indicadores de NOC: Guía de revisión del biomédico utilizado
de bajo riesgo en mujeres adultas, - Número de mujeres que estado de comodidad en la atención de la
mediante cambio de posturas libres y refieran el bienestar físico. mujer gestante
seguras. - Control de síntomas de fatiga,
cansancio o dolor.
Proyectos de Gestión de Enfermería 35