Page 34 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 34

Referente teórico
                   El presente trabajo se desarrolla bajo el sustento teórico de la Teoría de Confort de la

              autora Katharine Kolcaba, quien deriva a tres conceptos principales como: alivio, tranquilidad

              y trascendencia. En el alivio ella menciona que los profesionales de enfermería alivian las

              necesidades expresadas por los pacientes; la tranquilidad lo refiere como un estado de cubrir

              las necesidades básicas que demanda la paciente; la trascendencia es superar las dificultades

              por la persona que recibe el cuidado por los profesionales de enfermería (Kolcaba, 2011).

                   El contexto  donde  se aplica la teoría permite  evaluar el  confort físico, del  entorno,

              sociocultural y psico espiritual, en este proyecto el último contexto no se evalúa. Así mismo,

              el confort lo define la teórica como un estado inmediato que experimentan los sujetos de

              cuidado que reciben las intervenciones de comodidad.

                   Este trabajo retomará tres proposiciones para comprobación del cuidado del confort.

                   1.-  Cuando la paciente tiene un papel protagónico en el trabajo de parto con una libre

                       decisión de movilidad para ser atendida, un ambiente agradable y el acompañamiento

                       continuo, aumenta la calidad de los cuidados de enfermería y mejora el protocolo de

                       atención dentro de la institución.

                   2.- El confort que se ofrece a las mujeres gestantes puede mejorar el estado de comodidad

                       en el trabajo de parto, cubriendo una atención amigable y de respeto.

                   3.- El aumento de la comodidad de la paciente mejorará la disponibilidad de participar en

                       el trabajo de parto y hacer una experiencia agradable (Aguayo-Verdugo y Valenzuela-

                       Suazo, 2019).





              Metodología
                   Se implementó un proyecto  de  gestión  desarrollado para mujeres  embarazadas

              adultas en trabajo de parto de bajo riesgo de un hospital comunitario, bajo la estrategia del

              marco lógico (Ortegon, Pacheco y Prieto, 2015). El escenario de aplicación fue un Hospital

              Comunitario de un municipio de la Sierra Norte de Puebla, el cual tiene la especialidad médica

              para atención en obstétrica. Las áreas de ejecución del proyecto fueron: urgencias, donde se

              realizó la valoración y el servicio de tococirugía, donde se supervisa el trabajo de parto. Una







     34      Proyectos de Gestión de Enfermería
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39