Page 30 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 30

Capítulo 2.



                  Comodidad: una intervención de enfermería para mejorar el

                                                   trabajo de parto


                  Gloria Posadas-Luna( ), Maria Luisa Flores Arias( ), Hilda Saray Contreras- de la Fuente( ),
                                                                   2
                                       1
                                                                                                          3
                               Antonieta de Jesús Banda-Pérez( ), Rosa Jeuna Díaz Manchay( )
                                                                4
                                                                                             5
              1   Estudiante del doctorado en ciencias de enfermería, Universidad de Guanajuato. México
              2   Profesor e investigador de la Universidad de Guanajuato, Campus Guanajuato
              3   Profesor de la Unidad Académica de Enfermería, Universidad Autónoma de Zacatecas. México
              4   Profesor e investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. México
              5   Profesor Investigador de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú.

              DOI: https://doi.org/10.59760/7826675.02



                                                      RESUMEN
                   Debido a la necesidad de comodidad para mujeres gestantes que se encuentran en trabajo

              de parto de bajo riesgo en un Hospital Comunitario, se diseñó e implementó un proyecto de

              gestión, a fin de brindar una comodidad física, ambiental y sociocultural en busca de la calidad

              de atención en este grupo de población. El proyecto de gestión integró el Marco Lógico, Árbol

              de Problemas y contó como referente teórico la teoría de Katharine. Kolcaba, también el

              diseño de un plan de cuidados bajo el lineamiento del modelo de cuidado enfermero y uso

              de las taxonomías. Los resultados del proyecto mostraron puntuaciones más elevadas en la

              post-intervención: en el estado de comodidad física, que se obtuvo del alivio a través del

              bienestar físico, la tranquilidad que se obtuvo mediante el estado de satisfacción del entorno

              y el estado de trascendencia en el estado de apoyo social. Se concluye que la ejecución del

              proyecto de gestión, aplicando la teoría del confort, muestra resultados favorables en la cual

              la mujer gestante presenta indicadores altos de satisfacción del cuidado, refiere empatía y

              calidad en la atención, lo cual evidencia su éxito.





              Introducción
                   Ante la necesidad de comodidad para mujeres gestantes que se encuentran en trabajo de

              parto de bajo riesgo en un Hospital Comunitario, se ha implementado un proyecto de gestión







     30      Proyectos de Gestión de Enfermería
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35