Page 51 - 1ER. INFORME 2021-2022
P. 51
PRIMER EJE
pos académicos y /o academias. Estas comisiones productos académicos a evaluar y conformados
tenían el objetivo de fungir como primer filtro de la por las siguientes comisiones:
entrega de la documentación de los aspirantes, así
como elaborar un oficio o minuta donde enlistaran a • Comisión para la Valoración de Evidencias
los docentes que cumplieran con el primer filtro de la Documentadas.
evaluación, para su posterior entrega a la Secretaría • Comisión de Pares Académicos.
Técnica del proceso para su entrega a las distintas
comisiones de pares evaluadores. Posterior a la evaluación de pares académicos y
habiéndose reunido toda la información necesaria,
Se recibieron un total de 176 solicitudes distribui- se inició el proceso de integración de los resultados
das de la siguiente manera: en el sistema de cómputo ESDEPED, bajo la res-
ponsabilidad del secretario técnico de la Comisión
Tabla 1.17 Total de solicitudes recibidas para el
Esdeped Dictaminadora.
Facultad/Escuela Solicitantes
Química 16 Los resultados finales fueron los siguientes:
Ingeniería 23
Tabla 1.18 Resultados finales Esdeped
Económica - Administrativa 24
Facultades, Escuelas y Centros Beneficiados
Derecho 3
Ciencias de la Información 13 Química 16
Ingeniería 21
Ciencias Educativas 19
Ciencias de la Salud 22 Económica - Administrativa 22
Derecho 1
Ciencias Naturales 5
Preparatoria Diurna Campus II 40 Ciencia de La Información 13
Ciencias Educativas 17
Preparatoria “Profr. Manuel J. 8
García Pinto” Ciencias de La Salud 20
Centro de Idiomas 3 Ciencias Naturales 3
Total 176 Preparatoria Diurna 34
“Profr. Manuel J. García Pinto” 8
Una vez concluida la recepción y validación de so- Centro De Idiomas 2
licitudes y evidencias académicas, se procedió a Profesores beneficiados 159
la evaluación del Factor de Calidad del 8 al 24 de
marzo de 2021, en un horario de 09:00 a 14:00 y de
16:00 a 18:00 horas.
Para efectos de la evaluación de pares se solicitó
la participación de profesores prestigiados por su
experiencia en el diseño, uso y aplicación de los
50 PRIMER INFORME 2021-2022