Page 55 - 1ER. INFORME 2021-2022
P. 55

PRIMER EJE

            de la promoción a docentes. Para ello se sostu-   •  Anexo 4  Formato para la Integración del
            vieron  reuniones  de  trabajo  entre  la  Secretaría   Expediente Nivel Medio Superior.
            Administrativa,  la  Coordinación  General  de  Re-
            cursos Humanos y su Departamento  Adminis-     En el plan de trabajo se describieron las diferentes
            trativo y Laboral, la Secretaría Académica y la  etapas de la evaluación integral de los expedien-
            Dirección General de Docencia. El propósito fue  tes de los solicitantes. En reunión administrativa
            establecer acuerdos respecto al otorgamiento de  para seleccionar  a los docentes que obtendrían
            la promoción para el año 2021. Para tal proceso  la promoción para este 2021, se entregaron de
            se elaboró un plan de acción, el cual tuvo como  manera personal los formatos de modificación de
            objetivo apoyar las Comisiones de Evaluación y  académicos y se realizó la entrega de expedientes
            demás agentes que intervienen en el procedi-   y resultados a la Coordinación General de Recur-
            miento, a fin de emitir el dictamen de Aprobado o  sos Humanos. Todo el proceso fue en colabora-
            No Aprobado.                                   ción con la Coordinación  General  de Recursos
                                                           Humanos.
            La evaluación para la promoción docente se fun-
            damentó en la evaluación integral de las activida-  Tabla 1.27 Número docentes por facultad y Escuela
            des (docencia, investigación, gestión académica          que obtuvieron la promoción
            y tutoría) que el docente realiza dentro y fuera                        Número de docentes
            del aula. Todos los expedientes que se recibie-  Facultades, Escuelas y   que obtuvieron la
            ron para la evaluación con miras a la promoción         Centros              promoción
            de la Universidad Autónoma del Carmen fueron    Química                          5
            evaluados  conforme  a  los  requisitos  de  las  ca-
            tegorías y niveles existentes. Para realizar esta   Ingeniería                   6
            promoción de manera objetiva se instrumentó el   Económica – Administrativa      2
            proceso estableciendo indicadores e instrumen-  Derecho                          2
            tos de evaluación para cada nivel y categoría.  Ciencia de la Información        1

                                                            Ciencias Educativas              4
            La adecuada integración del expediente docente
            para participar en el proceso de promoción exigió   Ciencias de la Salud         6
            el diseño de formatos tales como:               Ciencias Naturales               1
                                                            Escuela Preparatoria Diurna
               •  Anexo 1   Formato de solicitud de promoción.  Campus II                    1
               •  Anexo 2  Formato de currículum vitae Nivel   Escuela Preparatoria “Profr.
                  Superior.                                 Manuel J. García Pinto”          2
               •  Anexo 2  Formato  currículum vitae  Nivel          Total                  30
                  Medio Superior.
               •  Anexo 3   Carta bajo protesta de decir verdad.
               •  Anexo 4  Formato para la Integración del
                  Expediente Nivel Superior.


          54  PRIMER INFORME 2021-2022
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60