Page 26 - 1ER. INFORME 2021-2022
P. 26

PRIMER EJE
                     28      Licenciatura en Comunicación y Gestión Cultural  En proceso      En proceso
                     29                Licenciatura en Medicina              En proceso       En proceso
                     30               Licenciatura en Psicología             No evaluable    No evaluable
                          Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de Cómputo y
                     31                                                      No evaluable    No evaluable
                                          Comunicaciones
                  La  Unacar  reconoce  el  esfuerzo  que  desem-  La Universidad Autónoma del Carmen oferta con
                  peñan  el  personal  académico,  administrativos,  dos especialidades médicas: Especialidad en Me-
                  alumnos, egresados y empleadores, en cada  dicina Familiar y Especialidad en Medicina de Ur-
                  proceso de acreditación. Estas acciones permi-  gencias, ambas en la Facultad de Ciencias de la
                  ten alzar nuestro lema “Confraternidad Univer-  Salud en colaboración  con el Instituto Mexicano
                  sitaria para la Excelencia”, dando a conocer la  del Seguro Social.
                  sinergia que compartimos los universitarios de la
                  Unacar como un solo haz, para alcanzar la cali-  Fortalecimiento  de  la  plantilla  docente  en  el
                  dad institucional.                             Bachillerato

                     •  Posgrado                                 Entre los cambios que el sistema educativo a nivel
                                                                 nacional requiere se realice desde los planes de
                  La Universidad oferta programas de posgrado re-  estudio  del  bachillerato,  independientemente  del
                  conocidos por el Conacyt.                      subsistema  al que  pertenezca, es la implemen-
                                                                 tación de nuevos mecanismos para fortalecer la
                  Desde el año 2016 la Unacar únicamente oferta  práctica docente, asegurar cambios de creencias,
                  maestrías con reconocimiento del Padrón Nacio-  valores e ideas que provoquen nuevas formas de
                  nal  de  Posgrados  de  Calidad  (PNPC),  diversifi-  pensar y actuar en el estudiante; y, en el docente,
                  cando entre orientación a la investigación y pro-  motivar la creación de planeaciones didácticas no-
                  fesionalizante, así como la modalidad presencial  vedosas y dejar las enseñanzas tradicionales, lo
                  y no presencial.                               permite aprendizajes significativos, la autonomía
                                                                 en el estudiante, la solución a situaciones reales
                  Para el periodo que se informa la Universidad Au-  del  contexto actual  mediante aportaciones  que
                  tónoma del Carmen oferta seis posgrados  acre-  generen cambios en los contextos y en la misma
                  ditados por PNPC: Maestría en Ingeniería de  institución educativa.
                  Materiales  y Energía; Maestría en Ciencias  en
                  Restauración Ecológica; Maestría  en Ingeniería  Por lo anterior, las autoridades educativas nacio-
                  Mecatrónica; Maestría  en Ciencias Ambientales;  nales propusieron que todos los subsistemas de
                  Maestría de Innovación y Práctica Educativa, las  educación  media superior  participasen  con pro-
                  cuales se encuentran en el nivel de En Desarrollo.  puestas de un modelo acorde con las necesidades
                  La Maestría en Tecnologías de Información Emer-  del contexto y de la población estudiantil, de modo
                  gentes, se encuentran actualmente en el Nivel de  que permita la formación integral de los individuos
                  Reciente Creación.                             y transformar para generar verdaderos cambios.


                                                                                       PRIMER INFORME 2021-2022  25
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31