Page 33 - Acalán 120
P. 33

Enero - Junio                                                        Acalán 120    31
          /DV FDUDFWHUtVWLFDV SULQFLSDOHV REVHUYDGDV GH ORV ¿OWURV IXHURQ

          Forma y tamaño: Los fragmentos observados presentan bordes irregulares y tamaños dentro del rango de
          los microplásticos (<5 mm).

          Color: /D WRQDOLGDG GH ORV PLFURSOiVWLFRV SRGUtD GDU LQGLFLRV GH VX RULJHQ  H J   ¿EUDV GH URSD R IUDJPHQWRV
          de envases teñidos).

          Posible  origen:  En  función  de  su  forma  y  localización  (cercanía  a  zonas  residenciales  con  descargas
          directas), es probable que provengan de desechos domésticos o plásticos arrastrados por el viento o la
          lluvia.

          3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

          El análisis microscópico de las muestras recolectadas reveló la presencia de microplásticos en todos los
          SXQWRV GH PXHVWUHR  (Q OD &DOHWD  VH REVHUYy SUHVHQFLD GH SDUWtFXODV SOiVWLFDV  FRQVLVWHQWHV FRQ OD LQÀXHQFLD
          antropogénica de las viviendas circundantes y los desechos visibles en el área. Por el contrario, en el Jardín
          Botánico, las concentraciones fueron menores, lo que podría atribuirse a su ubicación más aislada y menos
          expuesta a fuentes directas de contaminación.

          /DV SDUWtFXODV LGHQWL¿FDGDV SUHVHQWDURQ GLYHUVDV IRUPDV \ FRORUHV  LQFOX\HQGR IUDJPHQWRV  ¿EUDV \ HVIHUDV
          lo que sugiere múltiples fuentes de origen, como productos textiles, cosméticos y plásticos degradados.
          Cada imagen fue analizada y descrita en función de su morfología y tamaño.

          A continuación, se presentan las imágenes obtenidas del análisis en el microscopio, así como el reporte de
          OD FDQWLGDG GH PLFURSOiVWLFRV LGHQWL¿FDGRV HQ ORV VLWLRV GH PXHVWUHR

          Sitio 1. “Caleta 1”
          (Q HO VLWLR OODPDGR &DOHWD   VH DQDOL]y XQ ¿OWUR HQ HO PLFURVFRSLR HO FXDO VH GLYLGLy HQ   VHFFLRQHV  D  E
          F \ G  SDUD IDFLOLWDU HO FRQWHR GH SDUWtFXODV GH PLFURSOiVWLFR  (Q OD ¿JXUD     VH SXHGH REVHUYDU TXH VH
          encontraron trazas de microplásticos en las 4 secciones con un total de 6 contadas, donde para las secciones
          a, b, c y d tenemos formas irregulares de color rojo con bordes marcados y en la sección b se aprecia una
          HVSHFLH GH ¿EUD URML]D  (VWD ¿EUD VH SXHGH GHFLU TXH HV SDUHFLGD D OD UHSRUWDGD SRU -LDQJ HW DO          H
































          Figura 3.1. Filtro 1. Microplásticos encontrados en las secciones a, b, c y d del Sitio 1. “Caleta 1” e, f y g Fotos reportadas por Jiang et
          al. (2018).

                                         UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38