Page 133 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 133
Vida Saludable y Promoción del Bienestar
• ¿Cuánto beneficiaría a la población una aplicación móvil de Salud Mental?
• ¿Qué aportaciones innovadoras tendría en comparación con otras aplicaciones?
• ¿La población requiere de una aplicación móvil que facilite la atención virtual en una relación
paciente-psicólogo por ayuda psicológica?
La depresión de acuerdo con el Manual Diagnóstico y Estadístico de las Enfermedades Mentales en su
cuarta edición, (DSM IV, 2014), la enfermedad depresiva se define como una patología que altera el ánimo
o el humor de manera predominante.
De manera integradora, también se define por un tono hipovital traducido en una claudicación
psicofísica y de la vitalidad, que supone tristeza, desesperanza, pérdida de autoestima y desinterés en el
plano psíquico, y en el somático se puede expresar por hipoactividad, anorexia y alteraciones del ciclo
sueño-vigilia (Rodes & Costa, 2018). Otro aspecto que se le añade a estas definiciones es que es un patrón
cognitivo que se extiende desde una falta de motivación intrínseca la cual afecta la atención-orientación y
la toma de decisiones, hasta diversos problemas como olvidos y pensamientos aletargados. Así mismo, la 133
depresión mayor se entiende como una enfermedad crónica-recurrente, que afecta la conducta, el juicio y
los sentimientos.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la depresión también es un trastorno
mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de
culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración
(Falcato, 2017).
La prevalencia según diversos estudios perjudica alrededor de un 15% de la población, siendo las
mujeres las que más la sufren, o sea, el doble que los hombres, esto quiere decir que cualquier persona puede
hallarla entre sus parientes, conocidos o círculos de amistades. Desafortunadamente, esta patología todavía
es constantemente silenciada o no reconocida. Uno de los motivos por el cual la depresión está subestimada
es que con frecuencia se usa convencionalmente el término “depresión” una vez que hablamos de bajones
de ánimo (Montaño & Bedoya, 2016).
Este trastorno perjudica a aproximadamente a más de 300 millones de individuos en el planeta en sus
diversos niveles de depresión, puede llevar inclusive a categorizarse como un problema de salud serio una