Page 136 - Vida Saludable y Promoción del Bienestar
P. 136
Vida Saludable y Promoción del Bienestar
de los días. Una vez que una persona es diagnosticada con un trastorno depresivo, suele interferir en sus
actividades diarias, en su desempeño profesional y en su ámbito social, afectando no solo a la persona sino a
las personas que lo rodean. Este trastorno es bastante común, y muchas de los individuos que la padecen no
buscan tratamiento para mejorar su situación de salud, por lo cual se puede llegar con facilidad a tener un
trastorno depresivo grave, conllevando a tener que usar un tratamiento farmacológico y otros métodos más
complicados para lograr mejorar su calidad de vida. (INSM, 2009).
El tratamiento para los trastornos mentales es cuando aparecen síntomas de algún trastorno mental
(tabla 2), si no se atiende o se le da seguimiento, se puede tornar crónico y entonces las consecuencias son
más graves y la probabilidad de mejora se extiende a más tiempo. Para ello existen varias intervenciones/
estrategias que se pueden implementar para la mejora de la persona, desde medicamentos para disminuir los
efectos de la depresión, terapias en las cuáles el tiempo es indefinido, porque va a depender de la disposición
de la persona en conflicto; inclusive estimulación cerebral que se utiliza ya cuando la psicoterapia y
medicamentos no han logrado sacar a la persona de la situación en la que se encuentra.
Tabla 2.
Tratamientos más usados para trastornos de salud mental.
136
Programas de
Tratamientos
Medicamentos Psicoterapia de estimulación rehabilitación
domiciliaria u
cerebral
hospitalaria
Proceso que lleva el Este tipo de estrategias
usuario a través de un Hay varios tipos
•Antidepresivos: Como su psicólogo, psicoterapeuta de esta técnica, se utiliza cuando la
situación ya es grave y
nombre lo indica son usados o psiquiatra para poder pero todas ofrecen
para casos de depresión o afrontar la situación que bueno resultados la persona no puede
valerse por sí misma o
falta de interés. esté viviendo o que haya en mejora de la no se puede confiar en su
vivido y esté repercutiendo depresión. propio cuidado.
en la actualidad.
•Ansiolíticos: Se usan para
reducir síntomas de la
ansiedad y el pánico.
•Estabilizadores del estado de
ánimo: Son utilizados para
tratar el trastorno bipolar.
•Antipsicóticos: Para tratar la
esquizofrenia.
Fuente: Tomado de Nota-INCyTU 2018.