Page 123 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 123

documentos seleccionados se sistematizaron en una matriz de revisión de literatura creada
         en archivo Excel.


            Por su parte, se conformó base de datos de los prestadores de servicios de turismo en
         los municipios de Utica y Nocaima Cundinamarca en un Excel dispuesto para ello, el cual

         incluye nombre y/o razón social, dirección, numero de celular, correo electrónico, nombre
         del representante legal o administrador. Esta información, fue consultada en la Cámara de

         Comercio de Facatativá (Cámara de Comercio de Facatativá, 2023), de la cual los municipios
         objeto del estudio hacen parte de su jurisdicción.


            También se diseñó una encuesta como mecanismo de recolección de información
         cuantitativa.  La  encuesta  está  compuesta  por  11  preguntas,  derivadas  del  componente  de

         gestión financiera evidenciado como factor clave de competitividad en las Pymes a partir de

         la revisión documental de los modelos. El método de medición es Likert con una escala 1 a 5,
         donde (1) es totalmente en desacuerdo, (2) en desacuerdo, (3) ni de acuerdo, ni desacuerdo, (4)
         de acuerdo y (5) totalmente de acuerdo, algunas de estas son:


            a.  ¿Es importante la contabilidad para el desarrollo de su actividad económica?


            b.  ¿Tiene en cuenta la elaboración de presupuestos de ingresos y gastos para su gestión
         financiera?


            c.  ¿Considera que la gestión financiera aporta a su competitividad empresarial?


            La encuesta se realizó de manera virtual por medio de un enlace elaborado con la herramienta
         FORMS de Microsoft de la cuenta institucional de la Universidad de Cundinamarca. Se envió

         por correo electrónico en septiembre y octubre de 2023 a todos los prestadores de servicio

         turístico en los dos municipios, sin embargo, se recibieron 17 respuestas. Se realizo un análisis
         descriptivo de los resultados de la encuesta en Excel, aplicando una Alfa de Cronbach, media,
         moda, curtosis, desviación estándar y varianza, entre otros.


            Seguidamente en el capítulo de resultados se presentan los principales hallazgos desde los

         modelos de competitividad, la distribución de prestadores de servicios en los dos municipios y
         el análisis de los resultados derivados de la encuesta.


         Resultados y discusión

         Modelos de Competitividad


            Como  resultado  de  la  primera  fase  del  proyecto,  se  identificaron  diversos  modelos  de

         competitividad empresarial, entre los que destacan: el Mapa de Competitividad del BID (Saavedra

         et al., 2013), la propuesta para determinar la competitividad en pymes latinoamericanas
         (Saavedra García, 2012), el instrumento para medir la competitividad en pequeñas empresas
                                                                                                                123
   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128