Page 44 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 44
Conclusiones
El proyecto de gestión se desarrolla en la matriz del marco lógico, la cual permitió
identificar indicadores, medios de verificación y supuestos para alcanzar el propósito
establecido. Este objetivo se llevó a cabo mediante la implementación de un plan de cuidados
de confort para la mujer gestante adulta en el proceso de parto.
Se toma como referente la teoría K. Kolcava que es aplicable al cuidado en mejora de un
estado de comodidad física, ambiental y sociocultural, se identifica la necesidad de retomarla
para mejorar intervenciones de cuidado y no solo en el trabajo de parto.
En el desarrollo del proyecto se presentan resultados favorables en los que la mujer
gestante, presenta indicios elevados de satisfacción de cuidado, señala empatía y excelencia
en la atención.
El proyecto de gestión ejecutado en el cuidado fue beneficioso, se lograron puntuaciones
altas en la intervención post intervención que demuestran su éxito en la aplicabilidad de la
teoría del confort.
Se logró demostrar que las mujeres gestantes tienen una elevada necesidad de comodidad,
a pesar de que el personal de enfermería puede percibir esa necesidad de cuidado, aún se
identifica poca empatía con la mujer en trabajo de parto.
Recomendaciones
El proyecto de gestión debe ejecutarse como mínimo un año para medir resultados que
tenga un impacto de trascendencia en el cuidado.
Es necesario involucrar a todo el equipo de salud para la ejecución del proyecto de
gestión.
44 Proyectos de Gestión de Enfermería