Page 49 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 49

Fomentar la   comodidad de   temperatura   ambiental e   iluminación







                                 Crear un   ambiente   limpio,   tranquilo,   seguro y de   apoyo.  Explicar al acompañante la  manera de cuidar y apoyar.

                           Actividades:  Proporcionar   individualidad   y descanso












                                   Dar la   bienvenida a   la paciente y   cuidador.  Implicar al cuidador y sus  recursos disponibles de apoyo.




                           Intervención  6462  Manejo   ambiental:   confort  TM  TV  TN  Actividades:







                               Aplicar medidas no   farmacológicas: para   facilitar el alivio del   dolor (masajes suaves   en región lumbosacra,   cambios de posición,   aromaterapia y   musicoterapia).  Proporcionar un cuidado con una  actitud de aprecio y apoyo.




                       Instrucciones: Coloca una X en el recuadro de valoración de acuerdo con el turno.






                           Actividades:  Preguntar el   nivel de dolor   que permita   su comodidad





                                   Evaluar   indicios no   verbales de   incomodidad.  Instrucciones: Coloca una X en el recuadro de valoración de acuerdo con el turno.  Determinar el grado de apoyo familiar y  barreras de comunicación.











            IV.  Fase de Ejecución Dominio 1. Fisiológico: básico Clase E. Fomento de la comodidad física Dominio 4. Seguridad Clase V. Control de riesgos  Intervención  Identificar   1410  intensidad de  Manejo de dolor   la contracción. agudo definitorias  TM  TV  TN Nota: TM= matutino. TV=vespertino. TN= nocturno.  Dominio3. Conductual Clase R. Ayuda para el afrontamiento  Intervención  5440  Aumentar los   sistemas de apoyo  TM  TV  TN Nota: TM= matutino. TV=vespertin















                                                                             Proyectos de Gestión de Enfermería  49
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54