Page 45 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 45

Referencias bibliográficas
          DeCherney, A.H.,  Nathan,  L.,  Laufer,  N.  y Roman,  A.S.  (2021).  Diagnóstico y tratamiento


               ginecoobstétricos. MacGrill. 12 . New York.
                                             e
          Amorim, T.S., Backes, M.T.S., Carvalho, K.M., Santos, E.K.A., Dorosz, P.A.E. & Backes, D.S. (2022).


               Nursing care management for the quality of prenatal care in Primary Health Care. PESQUISA.
               https://doi.org/10.1590/2177-9465-EAN-2021-0300


          Aguayo-Verdugo, N., y Valenzuela-Suazo, S. (2019). Saber teórico y utilización de la teoría del confort
               en la práctica de enfermería. SANUS; (9): 26-37. https://biblat.unam.mx/hevila/Sanus/2019/


               no9/3.pdf
          Bohren,  M.A.,  Berger, B.O.,  Munthe-Kaas,  H.  y Tunçalp, O. (2010)  Percepciones  y experiencias


               del  acompañamietno en durante el trabajo de parto.  Cochrane  Database  of  Systematic
               Reviews.  https://www.cochrane.org/es/CD012449/EPOC_percepciones-y-experiencias-del-


               acompanamiento-durante-el-trabajo-de-parto.
          Borges, D. L., Sánchez, M. R., Peñalver Si, A., González, P. A. y Sixto, P. A. (2021). Percepción de


               mujeres sobre el cuidado humanizado de enfermería durante la atención en el parto. Revista
               Cubana de Enfermería, 37 (2), e4009. Epub 01 de junio de 2021. http://scielo.sld.cu/scielo.


               php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192021000200018&lng=es&tlng=pt.
          Butcher, H.K., Bulechek, G.M., Dochterman, M.J. y Wagner, C. (2018). Clasificación de intervenciones


               de enfermería. Ed. 7 . EL SEVIER.
                                   a
          Betancourt, F.  y Costa, T.  (2018).  Confort y disconfort en el ambieten de nacer:  calor y


               frio.   Rev.    ANUARIO       AADAIH¨13.       https://www.sistemamid.com/panel/uploads/
               biblioteca/2015-04-12_04-47-20119354.pdf.


          Cortés, F., Merino, W. y Bustos, K. (2020). Percepción del dolor durante el trabajo de parto. Una revisión
               de los factores involucrados. Rev. Chilena de Anestesia: Chile. https://revistachilenadeanestesia.


               cl/revchilanestv49n05-05/.
          Herdman, T.H. y Kamitsuru, S. (2021). Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación. Ed.12 .
                                                                                                          a
               EL SEVIER: Estados Unidos.
          Instituto Nacional de Salud Pública. (2021). Calidad de la atención del Embarazo, Parto y Puerperio.


               https://www.insp.mx/informacion-relevante/calidad-de-la-atencion-en-el-embarazo-parto-y-
               posparto.




                                                                             Proyectos de Gestión de Enfermería  45
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50