Page 41 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 41
Así mismo, una vez identificadas las respuestas humanas en la valoración, se utilizó
la taxonomía de Clasificaciones de Diagnósticos de Enfermería. Se identificaron las
características definitorias más frecuentes como: ansiedad del 70%, dificultad para relajarse
del 60%, expresiones de disconfort 100%, descontenta ante la situación 80%, expresó temor
el 80% y verbaliza sueño y vigila alterados del 70%. En cuanto a los factores relacionados,
se seleccionaron el control inadecuado del entorno, recursos inadecuados en salud y control
inadecuado de la situación con un 60%, la privacidad fue insuficiente del 70%, estímulos
desagradables del 60%, y síntomas relacionados con el embarazo del 100%. Con ellos se
integró el diagnóstico de enfermería (tabla 6).
Tabla 6
Características definitorias y factores relacionados del disconfort.
Respuestas humanas ƒ %
Factores relacionados
Ansiedad 1 10
Llanto 3 30
Dificultad para relajarse, disconfort, intranquilidad 1 10
Expresa temor, angustia 2 20
Expresa sensación de frio, calor 1 10
Verbaliza ciclo de sueño/vigilia alterada, hambre 2 20
Características definitorias
Control inadecuado del entorno 2 20
Recursos inadecuados de salud 1 10
Control inadecuado de la situación 0 0
Privacidad insuficiente 3 30
Estímulos ambientales desagradables 2 20
Síntomas relacionados con el embarazo 2 20
Nota: ƒ= frecuencia; % = porcentaje.
Proyectos de Gestión de Enfermería 41