Page 122 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 122

Capítulo 6.



                    Uso correcto del condón masculino: adolescentes asertivos


                Guadalupe De Jesús Corral-Gil  , José Manuel Herrera-Paredes  , Hilda Saray Contreras-de la
                                                                               (2)
                                               (1)
                                                          Fuente  (3)
              (1)  Maestra en Ciencias en Enfermería, Estudiante de Doctorado en Ciencias de Enfermería, Universidad de Guanajuato, Campus
                 Celaya, Salvatierra. México. Docente en Universidad Autónoma de Sinaloa. México.
              (2)  Doctor en Ciencias de Enfermería, Profesor e investigador de la Universidad de Guanajuato, Campus Celaya, Salvatierra. México.
              (3)  Doctora en Ciencias de Enfermería, Profesora de la Unidad Académica de Enfermería, Universidad Autónoma de Zacatecas. México

              DOI: https://doi.org/10.59760/7826675.06



                                                      RESUMEN
                   Los adolescentes se caracterizan por la falta de asertividad en el uso del condón masculino,

              que conlleva a Infecciones  de  Transmisión  Sexual (ITS)  y embarazos no planeados; esto

              favorece a estimar que los conocimientos y habilidades en el uso correcto del condón no

              son adecuadas. Por ello, se elaboró el presente proyecto de gestión, a la luz de la Filosofía

              de Patricia Benner: De principiante a experto; con el objetivo de evaluar el desarrollo los

              conocimientos y habilidades que favorezcan de manera asertiva el dominio intuitivo y juicio

              en el uso correcto del condón masculino de estudiantes de bachillerato, de Juan José Ríos,

              Sinaloa. Se contó con 16 participantes, de 16 y 17 años de edad. Se vieron favorecidos los

              4 aspectos de Asertividad: (i) Mitos y realidades, (ii) Conocimientos sobre embarazo, Sida

              e ITS,  (iii) Conocimientos del uso correcto del condón masculino y (iv)  Técnica del uso

              correcto del condón. Se encontraron incrementos de interés, conocimientos y habilidades

              entre el 25 y 30% en la medición posterior a la implementación del proyecto. El 100% de

              los adolescentes mantuvo el nivel de experto después de la técnica de modelado. Con base a

              la filosofía de Benner se tuvo un incremento considerable en los niveles de experticia en los

              cuatro componentes de la asertividad; por lo que se considera importante la realización de

              proyectos semejantes para disminuir las conductas sexuales de riesgo en adolescentes.
















     122     Proyectos de Gestión de Enfermería
   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127