Page 109 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 109
Por otra parte, en la tabla 7 se pudo observar una puntuación media de autoestima
general de x=56 puntos (DE ±17.92) pre-intervención, la cual, se sitúa apenas por encima
de la media que valora SEI, asimismo, se observa esta misma situación en cada una de las
subescalas evaluadas.
Tabla 7
Puntuación de obtenida del Inventario de Autoestima de Coopersmith (SEI) pre-intervención.
Variable Valor mínimo Valor máximo x DE
Escala general 16 92 56 17.92
Autoestima
Subescalas:
Sí mismo 4 52 29.33 11.59
Social 0 20 11.5 5.31
Familiar 4 20 15.17 4.86
Nota: Rango de puntuación SEI de 0 a 100; subescala sí mismo rango de 0 a 52 puntos; subescala social rango de 0 a 24
puntos; subescala familiar rango de 0 a 24 puntos; x= Promedio aritmético; DE= Desviación estándar.
Por tal motivo, con base a las respuestas humanas presentadas en la tabla 6 y a las
puntuaciones SEI observadas en la tabla 7. Se pudo diagnosticar que 70% de los adolescentes
tenían el riesgo de baja autoestima, además, que 12.5% presentaban baja autoestima,
porcentajes corroborados mediante el marcador empírico SEI que situó previas puntuaciones
en un: nivel de autoestima bajo 4%; nivel de autoestima medio bajo 29%; y nivel de autoestima
medio alto 58% (tabla 8).
Proyectos de Gestión de Enfermería 109