Page 10 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 10
Capítulo 1.
Afrontamiento al estrés orientado a mejorar las respuestas
adaptativas de las mujeres privadas de su libertad
Yadira Mateo Crisóstomo , Herlinda Aguilar Zavala , Nora Angélica Armendáriz García ,
(2)
(3)
(1)
Griselda Hernández Ramírez , Lorena Magaña Olan (4)
(4)
(1) Estudiante del doctorado en ciencias de enfermería, Universidad de Guanajuato, Profesor Investigador de la Universidad Juárez
Autónoma de Tabasco.
(2) Profesor e investigador de la Universidad de Guanajuato, Campus Celaya-Salvatierra.
(3) Profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
(4) Profesor Investigador de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
DOI: https://doi.org/10.59760/7826675.01
RESUMEN
El proyecto evaluó cómo las mujeres privadas de su libertad en el Centro de Reinserción
Social Femenil del estado de Tabasco manejan el estrés, con el objetivo de mejorar sus
respuestas adaptativas. Para llevar a cabo este proyecto, se utilizaron dos herramientas
fundamentales: el Marco Lógico y el Árbol de Problemas, y se basó en la Teoría de Rango Medio
de Afrontamiento y Adaptación de Callista Roy. Se analizaron las estrategias y habilidades de
afrontamiento al estrés antes y después de la intervención educativa. Inicialmente, 47.1% de
las participantes mostraba habilidades bajas para enfrentar el estrés, 41.2% presentaba un
nivel medio y solo 11.8% evidenciaba habilidades altas. Sin embargo, tras la intervención, se
observó una mejora: 64.7% de las mujeres alcanzó un nivel medio y 35.3% un nivel alto. Estos
resultados indicaron una mejora en las estrategias y habilidades para enfrentar situaciones
difíciles, además de un aumento en las conductas asertivas de las participantes.
Introducción
Una crisis vital que produce altos de niveles de estrés por la interrupción que ejerce
sobre la cotidianidad es recluir a una persona en un centro penitenciario, debido al cambio
radical en su rol primario, secundario, terciario y el entorno en donde se desenvuelve. Por lo
tanto, una persona privada de su libertad, que no afronta de manera adecuada la situación
puede desarrollar un trastorno o perturbación en la salud mental.
10 Proyectos de Gestión de Enfermería