Page 31 - gaceta 343
P. 31
Gaceta Universitaria 31
Universidad Autónoma del Carmen
PRESENTA OBSERVATORIO CULTURAL SUS
PRIMEROS RESULTADOS
n el marco del trigésimo noveno aniversario de la
Facultad de Ciencias Educativas, integrantes del
ECuerpo Académico Educación, Lengua y Cultura,
presentaron los primeros resultados del estudio sobre el
consumo cultural de los universitarios durante la pandemia
de Covid–19.
El proyecto Observatorio Cultural fue seleccionado
en la Convocatoria de Apoyo Interno a Proyectos de
Investigación (CAIPI 2021) emitida por la Dirección
General de Investigación y Posgrado.
La maestra Melenie Guzmán Ocampo, una de las
docentes que lideró la pesquisa, dio a conocer que la
información será útil para quienes diseñan las Actividades
de Formación Integral (AFIs) en la Universidad. Con datos
reales, dijo “se puede ofrecer una cartelera más atractiva
para los estudiantes”.
Indicó que se buscará realizar este ejercicio por lo menos
cada dos años, para tener estudios sobre el comportamiento
y las modificaciones del consumo cultural de los alumnos
de la UNACAR.
Opinó que “pretendemos que en cada investigación se
analicen otras situaciones actuales como el uso del lenguaje
inclusivo, la alteración de las horas de sueño por el uso de
dispositivos electrónicos, la utilización de las TICs para
divertirnos y diferentes aspectos que puedan ofrecer detalles
valiosos en el contexto cultural”.
Guzmán Ocampo agradeció a los profesores que se
suman para desarrollar estos proyectos, al grupo de servicio
social y prácticas profesionales que apoyaron en este primer
ejercicio y pidió a la comunidad universitaria que participe
en los próximos instrumentos de recolección de datos.
“Vamos a emitir la propuesta a la Dirección de Control
Escolar para que sea un requisito de ingreso a partir de
agosto del 2024”, finalizó.
EL PINTOR MARIO BRITO EXPONE EN EL MARCO
DEL DÍA NACIONAL DE JARDINES BOTÁNICOS
n el marco de la conmemoración del XVIII Día A decir del maestro y artista visual, el conjunto
Nacional de los Jardines Botánicos y de la reapertura de obras en su mayoría bajo la técnica de óleo sobre
Edel Jardín Botánico Regional de la UNACAR, el artista madera, tiene la inspiración en nuestro entorno y la
carmelita Mario Alonzo Brito presentó la exposición definió como una “celebración de vida”.
pictórica Kuxtal, que en lengua maya significa vida. Mario Brito pidió a quienes visiten la exposición
Autoridades universitarias, encabezadas por la rectora Kuxtal que observen los detalles en cada pieza para
de nuestra Casa de Estudios, doctora Sandra Martha Laffon poder obtener una reflexión sobre el necesario
Leal, en compañía de invitados especiales y en presencia de equilibro que debe mantener el ser humano con la
los estudiantes, cortaron el listón inaugural. naturaleza.