Page 32 - gaceta 343
P. 32

32    Gaceta Universitaria
             Universidad Autónoma del Carmen
               DÍAS DE BAILE, COREOGRAFÍAS Y RITMOS EN

               LOS DOS FINES DE SEMANA DEL FESTIVAL DE

                                         DANZA UNACAR 2023


























                  on la presentación del Ballet Folclórico de la
                  Universidad Autónoma de Campeche (UACam),
            Cse inauguró el XVIII Festival de Danza UNACAR
            2023.
               En el auditorio “Miguel Zepeda García” del Centro
            Cultural Universitario, la agrupación, conformada
            por estudiantes de distintas Facultades de la UACam,
            presentó el espectáculo “Aires del Golfo” con estampas
            típicas originarias de los estados de Campeche, Tabasco,
            Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
               En representación de la rectora de nuestra Casa de
            Estudios, doctora Sandra Martha Laffon Leal, asistió
            la doctora Heidi Angélica Salinas Padilla, secretaria
            Académica, quien afirmó que estos espectáculos son un
            importante lazo entre la Universidad y la sociedad. Hizo
            la  declaratoria  inaugural  y agradeció a  la Universidad
            Autónoma de Campeche por engalanar la apertura de
            uno de los festivales tradicionales en la isla.
               Estuvieron presentes estudiantes que empiezan a
            obtener sus primeras horas AFI; Margarita Méndez
            Zamora, directora general de Extensión Universitaria;
            Yuridia Raquel Velasco Sosa, directora de Difusión
            Cultural; Isaac Villegas Rodríguez, director del Ballet
            Folclórico de la Universidad Autónoma del Campeche;
            Magaly  Meneses  Cuevas,  en  representación  de  la
            Dirección de Difusión Cultural de la UACam; y público
            en general.
               En el segundo día del festival, el escenario se llenó
            de ritmo, color y cuerpos en movimiento que evocaban
            el legado de los bailes típicos de países como Perú,
            Venezuela y Colombia. Eran los integrantes del grupo de
            salsa “Sabor y tumbao” de la Universidad Mundo Maya     La maestra Yuridia Raquel Velasco Sosa, directora
            Campus Carmen, que ofrecía el espectáculo en el Centro   de  Difusión  Cultural, felicitó a  los  integrantes  y  a su
            Cultural Universitario.                              coreógrafa  por  presentar  magníficamente  algunos
               Jackeline Faviola Evelyn Moreno Martínez, jefe    símbolos de la cultura de las naciones de América del
            del Departamento de Promoción y Difusión de la       Sur y entregó reconocimiento de participación.
            Universidad Mundo Maya, agradeció la oportunidad de     Al día siguiente, el público disfrutó con la presentación
            participar en los eventos de la UNACAR como resultado   de ritmos latinos presentados por el grupo  Clave con
            de convenios realizados recientemente.               swing. Eran estampas típicas de nuestro país ejecutados
               La también instructora general de danza de esa    por el Grupo Folclórico Casa Grande, de Grupo México,
            institución, afirmó  que las  coreografías presentadas   que cerraron el primer fin de semana del XVIII Festival
            en esta edición del Festival de Danza UNACAR 2023    de Danza UNACAR 2023.
            fueron ensayadas desde las vacaciones de verano por los   Con trayectoria de 13 años y reconocimientos
            integrantes del grupo, que son estudiantes de todas las   de múltiples eventos culturales locales, regionales y
            licenciaturas.                                       nacionales,  Clave con  swing se ha hecho acreedor de
               "Fuego", "Mapalé", "Prende la vela", "La Cuba e", "Barlovento",   diversos premios de primeros lugares en carnavales. Su
            "Esa negra", "Al ritmo del festejo", "Quítame la mano", "Esa es la   repertorio incluye coreografías acompañadas de piezas
            morena" y "Raíces del festejo", fueron las piezas musicales a las   musicales de salsa, rumba, son montuno, chachachá,
            que los jóvenes pusieron ritmo de manera individual y grupal.  conga, merengue y bachata.
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36