Page 34 - gaceta 343
P. 34

34    Gaceta Universitaria
             Universidad Autónoma del Carmen
                            CLAUSURA COMPAÑÍA DE DANZA

                     CONTEMPORÁNEA BAJACALIFORNIANA

                    LA DÉCIMO OCTAVA FESTIVAL DE DANZA

























                   espués de dos semanas de presentaciones
                   dancísticas y talleres se clausuró el décimo
            Doctavo  Festival de  Danza UNACAR 2023 con la
            presentación de la compañía de danza contemporánea
            SinLuna Danza Punk.
               Con la obra  Nos gusta laban, we love  ballet
            and calabaceado mostraron al público carmelita y
            universitario la identidad fronteriza y la norteñeidad,
            con referentes de ficcionalidad televisiva de los años 90
            llevándolos a un viaje ecléctico, pasando por diferentes
            estados  emocionales  e  incluyendo  el  popular  baile
            calabaceado, originario de Baja California.
               La rectora, doctora Sandra Martha Laffon Leal
            entregó reconocimiento a Rosa Andrea Gómez Zúñiga,
            docente de la Universidad Autónoma de Baja California,
            directora,  bailarina  y  coreógrafa  de  SinLuna Danza   Asistieron la doctora Heidi Angélica Salinas Padilla,
            Punk, por el  montaje presentado el mezcló la danza   secretaria  Académica;  licenciada  Margarita  Méndez
            contemporánea punk con la música folclórica de       Zamora, directora general de Extensión Universitaria;
            importante arraigo en el norte del país.             maestra Yuridia Raquel Velasco Sosa, directora de
               “Estamos muy agradecidos por la asistencia a las seis   Difusión Cultural, maestra Elizabeth Ojeda Castillo,
            presentaciones que se tuvieron con los grupos locales, de   directora  de  Control  Escolar;  licenciada  Ruth  Coralia
            Campeche, Yucatán y Baja California. Siendo las 19:56   Solís Zapata, secretaria Administrativa de la Facultad
            de la noche damos por clausurado de manera formal    de Derecho; y maestra Zenaida Rodríguez Córdoba,
            el décimo octavo Festival de danza y los esperamos el   gestora de la licenciatura en Lengua Inglesa; estudiantes
            próximo año”.                                        universitarios y público en general.


                   DELFINES DE LA LECTURA, NUEVO Y NOVEDOSO
                         PROGRAMA PARA IMPULSAR LA LECTURA


                  n el marco del XXXIX aniversario de la Facultad de   Defines de la Lectura es liderado por la doctora Gloria del
                  Ciencias Educativas, autoridades universitarias, el Cuerpo   Jesús Hernández Marín, la maestra Josefina de la Cruz Cruz, la
            E Académico de Investigación en Humanidades, las     maestra Juana Mayo Tejero y la maestra Juana Bautista Alvarado
            Academias de Español, Informática, Química y Artística de la   Martín, egresadas del Diplomado en Fomento y Activación
            Preparatoria Diurna Campus II, inauguran el proyecto Delfines   Lectora que la Universidad Autónoma de Yucatán promovió en
            de la Lectura.                                       el marco del proyecto 319141: Modelo de Activación Lectora para
               Éste  último  reconoce  las  prácticas  exitosas  de lectura  y   la Inclusión Social de Jóvenes de Bachillerato, el cual responde al
            escritura que en la actualidad orientan el comportamiento   Programa Nacional Estratégico de Educación (PRONACE).
            lector de nuestros estudiantes, se aprovecha la incidencia de la
            cultura digital en las estrategias de fomento y activación de la
            lectoescritura como un medio para conectar con las generaciones
            nuevas.
               Además, propicia un currículo transversal que permita
            contribuir con una educación “inclusiva, equitativa y de calidad;
            promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida
            para todos” como lo describe el Objetivo Desarrollo Sostenible
            4 de la Agenda 2030; así como favorecer la premisa fundamental
            del currículo de la Nueva Escuela Mexicana en lo relativo a la
            formación de Recursos Sociocognitivos Transversales.
   29   30   31   32   33   34   35   36