Page 244 - 3er. Informe de actividades 2024-2025
P. 244

TERCER INFORME 2024-2025

                  en comunicación estratégica y marketing        científicas,  así  como  acercamientos  con
                  digital, y tuvo como objetivo dotar a los 34   entidades externas para gestionar alianzas
                  participantes —entre estudiantes, egresados    estratégicas en beneficio de los Programas
                  y público en general— de estrategias           Educativos, particularmente en el  área de
                  para impulsar una marca personal sólida        Mecánica, y de los estudiantes de la Unacar.
                  mediante el uso profesional y estratégico de
                  las redes sociales.                            En total, se desarrollaron 53 actividades de
                                                                 gestión del conocimiento, con la participación
                            3.16 Curso Redes Sociales            de 397 personas, distribuidas en:
                                                                 •  32 actividades orientadas a la superación
                                                                    y formación académica de estudiantes y
                                                                    profesores.

                                                                 •  5 actividades  de  vinculación con
                                                                    entidades externas.

                                                                 •  16 actividades en apoyo a proyectos de
                                                                    investigación y tesis.

                                                                 La comunidad participante estuvo integrada
                                                                 por 275 estudiantes, 68 profesores, 32
                  Gestión del Conocimiento y Fortalecimiento  técnicos de laboratorio y 22 administrativos
                  de la Vinculación Académica desde el  de la Unacar, consolidando así un espacio
                  Ceisppa                                        de intercambio y fortalecimiento de
                                                                 capacidades académicas y profesionales.
                  El Centro de Investigación, Servicios Petroleros
                  y Protección Ambiental (Ceisppa) desempeñó                    3.17 ANCABE
                  un papel clave en el apoyo a proyectos de
                  investigación de profesores, lo que impacta
                  positivamente en estudiantes de licenciatura
                  y posgrado que desarrollan sus tesis.
                  Además, facilitó la realización de prácticas
                  profesionales y servicio social, impulsando la
                  formación académica y la vinculación con el
                  sector productivo y científico.

                  Las acciones incluyeron pláticas virtuales,
                  conferencias,  visitas guiadas  y  charlas
                                                                                        TERCER EJE 243
   239   240   241   242   243   244   245   246   247   248   249