Page 231 - 3er. Informe de actividades 2024-2025
P. 231
TERCER INFORME 2024-2025
3.2 DIFUSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN
3.2.1 Campañas de comunicación sobre proyectos de investigación
La difusión y sensibilización de proyectos la participación de cuatro investigadores
de investigación con impacto social de instituciones externas (UNAM, IPN,
son fundamentales para promover el UACAM), nueve investigadores de la
conocimiento y conciencia de los problemas Unacar y cinco estudiantes de posgrado de
sociales abordados y generar interés y la misma institución.
apoyo de la sociedad. Estas actividades
ayudan a sensibilizar a la población sobre Así como, la publicación el Handbook
los problemas sociales y la importancia titulado La investigación multidisciplinar en la
de abordarlos y permite que estos sean Unacar, a través de la Editorial ECORFAN-
conocidos y reconocidos por un público más México. En esta obra participaron como
amplio, lo que puede favorecer la visibilidad editoras las doctoras Marcela Rangel
de los resultados obtenidos y su potencial Marrón y Yunuen Canedo López, ambas de
impacto en la sociedad. la Facultad de Química, junto con la doctora
Sandra Jazmín Figueroa Ramírez, de la
Con la finalidad de dar a conocer a la Facultad de Ingeniería. El Handbook consta
comunidad universitaria y público en de dos tomos. En él colaboran profesores y
general los resultados de los proyectos de estudiantes de diversas facultades, lo que
investigación, profesores que concluyen se refleja el enfoque multidisciplinario y el
les hace la invitación para participar en la compromiso institucional con la generación
difusión y divulgación a través de Radio de conocimiento.
Delfín 88.9 FM en el programa de radio
Unacar Tecnociencia, así como también en 3.3 Difusión y sensibilización
el programa de divulgación científica de la
Unacar: Café Universitario.
Como parte de estas iniciativas, se llevó a
cabo el Foro de Difusión de Resultados de
Investigación, en el que también se presentó
el libro Tópicos Selectos de Contaminación
Ambiental, una obra colectiva que aborda
los retos actuales en el estudio y control de la
contaminación desde diversas perspectivas
científicas. El evento se realizó en modalidad
híbrida (presencial y virtual) y contó con
230 TERCER EJE

