Page 229 - 3er. Informe de actividades 2024-2025
P. 229
TERCER INFORME 2024-2025
se respeten los plazos y se administren los 3.1 Taller habilidades de gestión de proyectos
recursos eficientemente.
De igual forma, con el propósito de fortalecer
la formación académica y fomentar una
investigación con mayor impacto social,
la Dirección General de Investigación y
Posgrado ofreció cursos como Gestión de
Proyectos de Investigación y Sustentabilidad
en la Gestión de Proyectos. El 12 y 19 de marzo
de 2025 se impartió por parte de la doctora
María de los Ángeles Cervantes Rosas, el
curso virtual titulado Sustentabilidad en la
Gestión de Proyectos, dirigido a profesores
investigadores y estudiantes de posgrado.
3.1.2 Creación de Redes de Investigación
Estos cursos permiten a los participantes con otros Sectores
desarrollar habilidades en gestión eficiente
de recursos, identificación de metas En un mundo marcado por la complejidad
alineadas con los ODS y generación de de los problemas sociales, ambientales,
propuestas con mayor relevancia social, económicos y tecnológicos, la investigación
ambiental y científica. En consecuencia, su universitaria ya no puede desarrollarse
labor investigativa adquiere un enfoque más de manera aislada. La creación de redes
integral, pertinente y orientado a la solución de investigación con otros sectores, como
de problemáticas reales, tanto a nivel local el productivo, el gubernamental, el social
como global. y comunitario, representa una estrategia
clave para generar conocimiento pertinente,
innovador y con impacto real.
Estas redes permiten a la universidad
articular saberes académicos con experiencias
del entorno, ampliar sus horizontes de
análisis, y fortalecer su capacidad para
proponer soluciones viables a los desafíos
contemporáneos. La colaboración con
empresas, organizaciones de la sociedad civil,
instituciones gubernamentales y comunidades
locales enriquece la investigación, promueve
228 TERCER EJE

