Page 207 - 3er. Informe de actividades 2024-2025
P. 207
TERCER INFORME 2024-2025
2.9.3.2 Proyectos de vinculación con emprendimiento, la investigación aplicada
impacto social y la vinculación efectiva con la comunidad
para abordar desafíos reales y fomentar el
El Centro de Innovación y Liderazgo, en su desarrollo sostenible de las empresas locales.
misión de apoyar el desarrollo emprendedor
y empresarial de la región, busca contribuir Tabla 2.15 Proyectos con impacto social
al desarrollo económico a través de la
capacitación y gestión de modelos de negocio N° Actividad Alianza
viables, así como promover una educación Agencia Mayelo
de calidad que forme profesionales con un 1 Programa de Desarrollo Publicista- Lic. Gerardo
de Imagen Empresarial
sólido sentido ético y social. Taller Emprende de Mayelo Magaña
Cervera
El CIL ha implementado diversas iniciativas Nodess CIL
Rural Unacar
que demuestran su compromiso con el 2 Proyecto Salinera INAES SEDECO
impacto social y el fortalecimiento de CAMPECHE
la vinculación con la comunidad. En
colaboración con Mayelo Publicista, se
ofreció el Programa de Desarrollo de Imagen 2.30 Charcas de sal Cooperativa Sal Ta’ab Che
Empresarial a través de un taller elemental,
proporcionando a los participantes
las herramientas y conocimientos para
construir una identidad de marca efectiva y
desarrollar habilidades de comunicación que
impulsen el crecimiento de sus negocios. Este
programa aborda la necesidad de muchas
Mipymes y emprendedores de la región
que carecen de una imagen corporativa
profesional y estrategias de comunicación
efectivas. Asímismo, a través del Nodess
CIL Rural Unacar, se ha brindado apoyo
integral a la cooperativa Sal Ta’ab Che de
Calkiní, Campeche, dando capacitación y
asesoría en economía social y solidaria, y en
la elaboración de planes de negocios. La Coordinación General de Vinculación,
a través del Nodess CIL Rural Unacar,
CIL Unacar extiende su compromiso con fomenta la educación para la sostenibilidad
el desarrollo socioeconómico de la región en colaboración con alianzas estratégicos
a través de proyectos de impacto social, a través de la alianza generada en la
promoviendo la formación integral, el red nacional de Nodess y el programa
206 SEGUNDO EJE

