Page 202 - 3er. Informe de actividades 2024-2025
P. 202
TERCER INFORME 2024-2025
2.9 VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD
2.9.1 Desarrollo de programas de vinculación
La Coordinación General de Vinculación, a incubadas a través de la gestión de
través del Centro de Innovación y Liderazgo servicios de apoyo.
(CIL), ha desarrollado programas que
vinculan a la comunidad emprendedora con • Programa de Educación Continua
la Universidad. Empresarial: Este programa busca
capacitar a empresarios, estudiantes
El CIL busca cultivar un ecosistema de y emprendedores en temas específicos
innovación y emprendimiento en la comunidad como emprendimiento, asuntos fiscales
universitaria, impulsando proyectos y legales, innovación y programas
innovadores y sostenibles que contribuyan de apoyo federales y estatales. Los
a la transformación social y al desarrollo formatos de capacitación incluyen foros
sostenible, que vincula la universidad con su empresariales, webinars, conferencias y
entorno, ofreciendo servicios empresariales, contenido para redes sociales, abarcando
sociales y comunitarios para generar temas como actualización fiscal, aspectos
competitividad, productividad y desarrollo legales, inclusión, administración y
económico que incrementen la calidad de recursos humanos, finanzas, innovación y
vida en la región. responsabilidad social.
Los programas desarrollados por el CIL en • Programa de Protección a la Propiedad
atención a estos objetivos incluyen: Intelectual: El objetivo de este programa
es fortalecer la capacidad de los
• Programa de Desarrollo de Modelos emprendedores para proteger sus activos
de Negocios: Este programa tiene de propiedad intelectual, fomentando
como objetivo contribuir al desarrollo la creación de empresas competitivas y
económico mediante la capacitación sostenibles. Se ofrecen talleres teórico-
de emprendedores en la creación y prácticos, asesorías personalizadas y
gestión de modelos de negocio viables, vinculación con entidades especializadas
brindándoles herramientas para como el IMPI e Indautor.
estructurar sus ideas y generar empleo.
Está dirigido a emprendedores mayores • Programa de Alineación a la Economía
de 18 años y comprende dos etapas: Social y Solidaria (Nodess): Este
Modelo de negocios, para definir la programa busca fortalecer la economía
idea y su viabilidad; y Vinculación para social y solidaria en las comunidades
consolidar el crecimiento de las empresas para impulsar el desarrollo del municipio
SEGUNDO EJE 201

