Page 188 - 3er. Informe de actividades 2024-2025
P. 188

TERCER INFORME 2024-2025

                  Universitarios, que reunió a integrantes de  académicos para la generación de
                  nueve observatorios de la Unacar, así como  conocimiento, la incidencia social y la
                  de observatorios de Campeche, Veracruz  vinculación con la comunidad, reafirmando
                  y Ciudad de México. El foro tuvo como  el papel de la Unacar como promotora de
                  objetivo impulsar la conformación de redes  investigación con impacto social y enfoque
                  de  investigación como  herramientas  para  multidisciplinario.
                  el análisis, la participación ciudadana y la
                  transformación social. Entre sus actividades    2.22 Primer Foro de Observatorios Urbanos
                  destacaron:                                                   Universitarios

                  •  Conversatorio de Observatorios, con la
                      participación de representantes de los
                      observatorios urbanos universitarios de
                      la Unacar.

                  •  Taller  Estrategias para la construcción
                      de los observatorios universitarios,
                      impartido  por  el maestro José  Othón
                      Flores Consejo, coordinador Universitario
                      de observatorios de la Universidad
                      Veracruzana.
                                                                 La Universidad Autónoma del Carmen fue
                  •  Conferencia     magistral    Dispositivos   sede del Segundo Congreso Nacional Entre
                      para la contención de las violencias:      Mentoras y Mentees, realizado del 28 al 30
                      Comunidad y cultura de la paz, a cargo     de mayo de 2025. Este encuentro se consolidó
                      de  la maestra Argentina Casanova,         como un espacio de diálogo, formación
                      representante de la Comisión Nacional      y reconocimiento del talento femenino en
                      de los Derechos Humanos.                   áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería
                                                                 y matemáticas), promoviendo el intercambio
                  •  Taller Los observatorios y su vinculación   de experiencias, el fortalecimiento de redes
                      con las comunidades, impartido por la      y la mentoría como estrategia de desarrollo
                      licenciada Patricia Turriza, integrante    profesional y académico.
                      de la Red de Mujeres y Hombres por
                      una Opinión Pública con Perspectiva de     La organización del evento estuvo a cargo
                      Género y del Observatorio de Violencia     de la Red de Mentoras en la Ciencia: Mujeres
                      Social y de Género en Campeche.            en STEM, el Programa Institucional de
                                                                 Mentorías (PIM STEM Unacar), Dirección
                  Estas actividades fortalecieron la función     General de Investigación y Posgrado, Radio
                  de los observatorios como instrumentos         Delfín, Dirección General de Extensión
                                                                                     SEGUNDO EJE 187
   183   184   185   186   187   188   189   190   191   192   193