Page 187 - 3er. Informe de actividades 2024-2025
P. 187
TERCER INFORME 2024-2025
and Carmen, Mexico, con la participación de Con el propósito de difundir los avances y
profesores y estudiantes de la Universidad resultados de la investigación desarrollada
de Wisconsin-Milwaukee, del Cuerpo en la Universidad, la Dirección General de
Académico de Ingeniería Química Aplicada, Investigación y Posgrado coordinó el Foro
así como de la Maestría en Ciencias de Difusión de Resultados de Investigación
Ambientales y diversas facultades de la y la presentación del libro Tópicos Selectos
Unacar. El encuentro incluyó la participación de Contaminación Ambiental, obra colectiva
de exestudiantes de la Universidad, quienes que aborda los retos actuales en el estudio y
expusieron problemáticas ambientales de control de la contaminación desde distintas
México y Wisconsin, proponiendo soluciones perspectivas científicas. El evento se
científicas. La intervención del doctor desarrolló en modalidad híbrida (presencial
Jonathan Kahl y su grupo de trabajo y virtual) y contó con la participación
enriqueció el intercambio académico y de cuatro investigadores de instituciones
científico. externas (UNAM, IPN y UACAM), nueve
investigadores de la Unacar y cinco
Finalmente, se llevó a cabo el Verano de estudiantes de posgrado de la institución,
Investigación Internacional 2025, con la consolidando un espacio de intercambio
participación de áreas de conocimiento en académico y científico.
físico-matemáticas, biológicas, biomédicas,
químicas, ciencias sociales, humanidades, En línea con el compromiso institucional de
ingeniería y tecnología. Esta actividad generar información precisa y actualizada,
fue organizada por la Dirección General promover la transparencia, fortalecer el
de Investigación y Posgrado, con el apoyo análisis crítico y favorecer la participación
del Cuerpo Académico Innovación en las ciudadana, la Universidad impulsa el trabajo
Organizaciones de la Facultad de Ciencias de los Observatorios Académicos y Sociales
Económicas Administrativas. en áreas como Humanidades, Ciencias de la
Salud, Ciencias Económico-Administrativas,
2.21 Verano de investigación internacional Ingeniería y Arquitectura, Ciencias Naturales
y Ciencias y Tecnología. Estos observatorios
recopilan, analizan y evalúan datos
sobre fenómenos sociales, fomentando la
investigación interdisciplinaria, la innovación
social y el diseño de políticas públicas
que contribuyan al desarrollo equitativo y
sostenible.
En este marco, se realizó la presentación de
los Observatorios Académicos e Innovación
y el Primer Foro de Observatorios Urbanos
186 SEGUNDO EJE

