Page 126 - 3er. Informe de actividades 2024-2025
P. 126
TERCER INFORME 2024-2025
• Soy el proyecto más importante. periodo que se informa se llevaron a cabo
33 pláticas, conferencias y talleres, con la
• Logrando mis metas participación de tres mil 322 estudiantes
tutorados de nivel medio superior de la
• Delitos informáticos: lo que los jóvenes Escuela Preparatoria Diurna Campus II y
necesitan saber Preparatoria “Manuel Jesús García Pinto”,
Campus Sabancuy.
• Un maya loco por ser escuchado
Las actividades abordaron temas estratégicos
• Comunicación asertiva para la formación socioemocional y
académica de los estudiantes, entre ellos:
• Delfines sin fronteras: importando y
exportando talentos universitarios • ¿Qué onda con la prepa?
• ¿Un destino turístico o un tesoro por • Ya estoy en prepa… ¿y ahora qué?
preservar?
• Importancia de la inteligencia emocional
• ¿Cupido se equivocó de flecha?
• Aprendamos sin discriminar
• Las emociones como habilidad para la
vida • Resiliencia ante la violencia en el aula.
• Branding personal como estrategia • Otros temas de interés para la prevención,
esencial inclusión y desarrollo personal.
Estas acciones contribuyen al desarrollo Como parte de la capacitación y
de habilidades de liderazgo, comunicación, acompañamiento al personal docente, se
pensamiento crítico y gestión de emociones, impartieron tres talleres especializados
impactando de manera positiva en la dirigidos a tutores de nivel medio superior,
trayectoria escolar y el bienestar de los con la participación de 67 docentes, en los
estudiantes. cuales se abordaron:
Programa Institucional de Tutoría – Tipo • Escenarios de la violencia de género en
Medio Superior el ámbito universitario
En el marco de las acciones del PIBE, • Resiliencia ante la violencia en el aula
orientadas a impulsar el desarrollo integral
del alumnado y fortalecer las redes de apoyo
entre la comunidad educativa, durante el
PRIMER EJE 125

