Page 123 - 3er. Informe de actividades 2024-2025
P. 123
TERCER INFORME 2024-2025
1.9 CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN Y COMUNICACIÓN
1.9.1 Acciones de prevención y bienestar estudiantil
Programa Institucional de Bienestar fue aprobado en sesión ordinaria por
Estudiantil (PIBE) el Honorable Consejo Universitario de
acuerdo con el acta 28/2025, el Programa
En atención a las acciones internacionales Institucional de Bienestar Estudiantil (PIBE),
impulsadas por la Organización Mundial cuyo objetivo es atender de manera integral
de la Salud (OMS) y a las políticas del el bienestar psicológico, emocional y social
Gobierno Federal de México en materia de de los estudiantes.
salud mental y prevención de adicciones,
la Universidad Autónoma del Carmen ha Entre las primeras acciones realizadas
dado cumplimiento a lo establecido en la destacan:
Cláusula Sexta, apartado h) del Primer
Anexo de Ejecución 2025, que señala la • Elaboración del diagnóstico de salud
obligación de: mental de la comunidad estudiantil.
“Generar un diagnóstico sobre salud • Diseño del Plan de Trabajo institucional
mental de su comunidad universitaria, en para la detección y atención de factores
particular de sus estudiantes, y entregarlo de riesgo.
a la Secretaría de Educación Pública
(SEP) para conocer la situación en la • Integración de estrategias preventivas
materia, así como lograr la detección y y de atención temprana, alineadas
atención oportuna de factores de riesgo, a las disposiciones federales y a los
mediante un Plan de Trabajo aprobado lineamientos de la OMS.
por su Máxima Autoridad Colegiada, con
el fin de mitigar o disminuir los aspectos El PIBE se consolida así como una herramienta
identificados en el diagnóstico, de acuerdo estratégica para promover el bienestar
con el artículo 42 de la Ley General de integral de los estudiantes, fortaleciendo
Educación Superior”. su permanencia, rendimiento académico
y desarrollo personal. Instrumentos que se
En este marco y en concordancia con el aplicaron para conocer la salud mental
Plan de Desarrollo Institucional 2022- de la comunidad estudiantil universitaria,
2026, la Universidad estableció como atendiendo a la población estudiantil.
prioridad el fortalecimiento de la salud
mental de su comunidad estudiantil.
Como resultado, el 29 de abril de 2025
122 PRIMER EJE

