Page 288 - Un Enfoque Multidisciplinario en Ciencia y Sociedad
P. 288

Figura 5. Distribución de Humedad Relativa en Muestras de Suelo: Boxplot a Diferentes Profundidades y Superficie






















              Se presenta un resumen estadístico de la humedad relativa mediante un boxplot en la

           Tabla 5, mostrando valores clave como la mediana, cuartiles y máximos/mínimos.


              Los promedios de humedad relativa son similares para ambas profundidades y comparables
           a las muestras superficiales de densidad aparente. Se aplicó la prueba de Shapiro-Wilk para

           evaluar la normalidad de los datos a 10 cm, 30 cm y en las muestras de densidad aparente
           de la Tabla 4, concluyendo que siguen un comportamiento normal, ya que el valor p calculado

           superó el umbral de significancia (alfa=0.05).

           Tabla 4
           Análisis de normalidad aplicado al conjunto de datos mediante la prueba de Shapiro-Wilk


                                                   Pruebas de Saphiro-Wilk
                                                     10 cm de profundidad
                  Estadísticos                                Interpretación de la prueba
                  W          0.908  H0: La variable de la cual se extrajo la muestra sigue una distribución normal
            Valor-p (bilateral)  0.124  Ha: La variable de la cual se extrajo la muestra no sigue una distribución normal
                                    Puesto que el valor-p calculado es mayor que el nivel de significación alfa=0.05, no se puede
                 Alfa        0.05
                                    rechazar la hipótesis nula H0
            El riesgo de rechazar la hipótesis nula H0 cuando es verdadera es de 12.44%
                                                    30 cm de profundidad
                  Estadísticos                                Interpretación de la prueba
                  W          0.917  H0: La variable de la cual se extrajo la muestra sigue una distribución normal
            Valor-p (bilateral)  0.175  Ha: La variable de la cual se extrajo la muestra no sigue una distribución normal
                                    Puesto que el valor-p calculado es mayor que el nivel de significación alfa=0.05, no se puede
                 Alfa        0.05
                                    rechazar la hipótesis nula H0
            El riesgo de rechazar la hipótesis nula H0 cuando es verdadera es de 17.49%
                                               Muestras para densidad aparente
                  Estadísticos                                Interpretación de la prueba
                  W          0.943  H0: La variable de la cual se extrajo la muestra sigue una distribución normal
            Valor-p (bilateral)  0.418  Ha: La variable de la cual se extrajo la muestra no sigue una distribución normal
                                    Puesto que el valor-p calculado es mayor que el nivel de significación alfa=0.05, no se puede
                 Alfa        0.05
                                    rechazar la hipótesis nula H0
            El riesgo de rechazar la hipótesis nula H0 cuando es verdadera es de 41.85%
            Nota. Elaboración propia.


  288
   283   284   285   286   287   288   289   290   291   292   293