Page 122 - Las Tecnologías de la Información y la Educación.
P. 122
Figura 22. Interfaz de Blender, módulo 2D, greasepencil.
2.10. Posproducción
En esta etapa se reciben los insumos generados en la etapa previa de producción, se trata de
realizar una serie de procesos especializados en los temas de secuencias de animación, texturizado
e iluminación final, edición de vídeo, aplicación de renderizados, mezcla y masterización de audio,
aplicación de efectos especiales, entre otros. En esta sección se presentan las actividades más
usadas.
2.11. Animación
Este proceso programa el movimiento a imágenes vectorizadas y modelos en 3D y se puede
describir como lo define (López, 2006) en un sentido matemático que tiene qué ver con el
desplazamiento por el espacio 2D o 3D, en donde intervienen desplazamientos, giros, escalas
x, y, z, en el sentido de alterar su matriz que lo caracteriza a otro cambio aparente del objeto
(cambios en su geometría, deformación esquelética, curvatura del espacio, roturas, color, material).
En este apartado se resumen las actividades de importancia que se proponen para proyectos de
cortometrajes de bajo costo.
2.12. Texturizado
Todos los objetos del escenario necesitan una textura o material. (Vayá, 2006), define que
estas son de dos formas, las procedurales que son “aquellas generadas por un algoritmo y que se
implementan gracias a la programación” y las no procedurales que “son dibujos, fotografías y, en
122