Page 225 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 225

vida y Dios, dos participantes expresaron enojo, frustración, por la transición a un cuerpo de

          adulto mayor, estar en el asilo en la misma dinámica y sentir que no tenían a quien platicarle

          como se sienten. Fue una sesión donde hubo una profunda reflexión y en todo momento

          los gestores del proyecto mostraron empatía y disposición para escuchar los momentos de

          catarsis emocional y expresión de sentimientos negativos y positivos que mostraron algunos

          de los participantes.




               Sesión 3. Dejando huella.

               Durante esta tercera sesión los participantes desarrollaron su actividad de igual forma

          en un ambiente tranquilo y relajante, se les animó a elegir un color según sus preferencias

          y emociones del momento se les explicó  que tendrían  que dibujar la palma de su mano

          en un trozo de cartulina con el color de su preferencia, además deberían responder a dos

          preguntas acerca de identidad, los participantes se mostraron emocionados y participativos.

          Esta actividad benefició a los adultos mayores ya que comentaron que tuvieron reducción

          del  estrés,  promovió  la  relajación  y  mejoró  la  motricidad  fina,  estimuló  la  creatividad  y

          la expresión personal ya que entre ellos mismos no se conocían ni tenían ningún tipo de

          comunicación pese al tiempo que tenían de estancia en el asilo.




               Sesión 4. Conociendo a mis compañeros.

               En la cuarta sesión se realizó la siguiente actividad, nuevamente se seleccionó el área,

          y se apoyó con el traslado a los adultos mayores que no podían hacerlo por sí mismos, en el

          acomodo se trató de formar un círculo, se inició la sesión con el pase de asistencia y posterior

          a ello se les dio una introducción de la actividad, luego se hicieron una serie de preguntas

          acerca de la identidad y algunas anécdotas de su compañero, se les dio un tiempo necesario

          para que la meditaran y pudieran responder. Al iniciar con la guía de preguntas, ellos fueron

          respondiendo voluntariamente, se logró que participara todo el grupo de adultos mayores.

          Algunos platicaron experiencias, recordando cosas positivas que ellos vivieron, algunos AM

          mostraron alegrías y tristeza.










                                                                             Proyectos de Gestión de Enfermería  225
   220   221   222   223   224   225   226   227   228   229   230