Page 224 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 224

Los AM tenían en promedio  79.6 años, contaban con 4.4 años viviendo en el  asilo,

              además cuentan en promedio con 1.6 hijos. El 70% son mujeres, la soltería es el estado civil

              que predomina (60%), la mayoría tiene escolaridad primaria (60%) sin embargo refieren no

              fue terminada (60%), en su totalidad profesan la religión católica (100%) y la mayoría dijeron

              tener su último domicilio en el Estado de Zacatecas (80%); además, el 50% de los adultos

              mayores reciben algún tipo de pensión y el 70% recibe algún tipo de visita.

                   Las cualidades de la autotrascendencia (medición pre) que prevalecieron y en las que los

              adultos mayores en ese momento de su vida se veían más identificados fueron: aceptándose

              a sí mismo a medida que envejecen, compartiendo su sabiduría o experiencias con otros,

              interesados en seguir aprendiendo de otros, aceptando la muerte como parte de la vida y

              encontrando significado en sus creencias espirituales.

                   A continuación, se describen los resultados de los planes de acción que coadyuvaron al

              lograr el objetivo de disminuir los límites intrapersonales, interpersonales y transpersonales

              en adultos mayores del asilo de ancianos la Divina Providencia las cuales se incluyen el en

              Proyecto AMATISTA.




                   Sesión 1. Encuentro conmigo mismo.

                   Durante la primera sesión se seleccionó el área, un espacio que conecta con una sala y

              una salida al patio, es un lugar agradable, ventilado, iluminada que favoreció la tranquilidad

              de los participantes, cabe mencionar que al inicio se notaban con cierta incertidumbre; sin

              embargo, conforme se fue desarrollando la sesión se fueron adentrando a la actividad de

              la meditación guiada, escucharon  con atención, cerraron sus  ojos, inhalaron,  exhalaron,

              la mayoría de los adultos mayores se concentró y puso atención en su cuerpo, al finalizar

              comentaron que pudieron sentir tranquilidad y que les había gustado la actividad, se observó

              en todo momento la disposición que mostraron los 10 participantes.




                   Sesión 2. El círculo de la autoestima.

                   En la segunda sesión se habló de la autoestima, se leyeron dos cuentos; y se les pidió

              expresaran lo que les hacía sentir. Algunos expresaron agradecimiento, confianza ante la







     224     Proyectos de Gestión de Enfermería
   219   220   221   222   223   224   225   226   227   228   229