Page 68 - Estrategias y Responsabilidad en un Mundo Interconectado
P. 68

Tabla 2

              Modelos de economía circular

                     Autor              Modelo                                  Teoría
                   Braungart,           Modelo         Se encarga de dividir los flujos de materiales en técnicos
                 McDonough y           mariposa.       y biológicos analizando cómo se interrelacionan a lo
               Bollinger (2007)                        largo de los procesos económicos.

                  Tapia (2018)      Abastecimiento  Uno de los primeros pasos hacia el abastecimiento
                                       sostenible      sostenible puede ser las auditorías de los proveedores;
                                                       sin embargo, algunos modelos de negocio han dado
                                                       un paso más considerando rediseñar sus cadenas de
                                                       suministro para que estas sean más inclusivas.
                  Tapia (2018)        Pagar por el     Este es un modelo de negocio innovador que busca
                                          éxito        emplear la contratación basada en el rendimiento,
                                                       generalmente se establece a través de contratos entre
                                                       las  administraciones  y  un  proveedor  de  un servicio
                                                       social.

              Nota: Adaptado de “Modelos de negocios sustentables”, por G. Tapia, 2018, Qué son los modelos de negocios sustentables pp.
              554-558. “Cradle-to-cradle design: creating healthy emissions – a strategy for eco-effective product and system design” por
                     M. Braungart, W. DcDonough y A. Bollinger, 2007, Journal of Cleaner Production, Volume 15, pp. 1337-1348.



                    En relación con lo anterior, de acuerdo con Evans et al. (2017) estos modelos de negocio

              son considerados un vehículo de innovación y medios para comercializarla, impulsar la

              innovación abierta, el emprendimiento colaborativo y la propiedad intelectual. De manera

              que, a través de ello, se pueda percibir un creciente segmento de consumidores, entre los que

              se encuentran, sobre todo, las nuevas generaciones que toman decisiones de compra hacia

              productos y servicios a través de “la compra responsable”, buscando que estos sean capaces

              de ofrecer una visión de sustentabilidad (Carrillo y Pomar, 2021).

                    Finalmente,  podemos  ver  cómo  tanto  a  nivel  general,  en  el  continente,  como  a  nivel

              particular, en el país, no se ha logrado establecer de manera concreta el modelo de la EC. Esto

              debido a una cultura ambiental casi inexistente que se ha adaptado a la idea de un modelo

              lineal. Como resultado, existen escasas prácticas de EC en regiones como son los municipios

              donde no hay iniciativas ni políticas formales que respalden la adopción de este modelo.














         Pag. 68
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73