Page 113 - Estrategias y Responsabilidad en un Mundo Interconectado
P. 113
aporte, pero no todas es decir solo las que se logre por medios de estudios verificar que,
si tienen la posibilidad de aportar, esto es afirmado por Santo Tomas donde dice que “el
impuesto debe gravar a quien tenga la capacidad económica suficiente para hacer frente a su
pago. Es preciso que exista una realidad económica que posibilite la recaudación tributaria”
también consideran que muchos de los catalogados en clase media por el DANE los ingresos
que reciben mensualmente no les alcanzarían para generar un aporte tributario con respecto
a las declaraciones, pero la realidad es que todos los ciudadanos generan aportes tributarios al
momento que compran un producto gravado con IVA.
Por otro lado, la opinión de los entrevistados frente a cómo debería el gobierno invertir los
ingresos recaudados por impuestos en el país indican que principalmente debe ser en educación
ya que si generamos una calidad de educación más alta y con conocimientos tributarios el país
a largo plazo tendrá un crecimiento favorable. La mayoría de los encuestados coincidieron
con esta respuesta, así como la inversión en otros factores como la salud, la infraestructura,
la sociedad, la seguridad, el ámbito deportivo, la cultura, en mejora de vivienda y calidad de
vida a las personas de bajos recursos. Al país colombiano lo que le falta es que el gobierno
genere un mejor manejo frente a los ingresos que recibe respectos al pago de impuestos, que
disminuya la corrupción para que de esta forma se vea un progreso y se deje de ver la evasión
o elusión como la mejor solución.
Las consecuencias de que se presenten estas formas de no pagar impuestos son negativas
para los países, pues implica un menor recaudo de dineros que pueden ser invertidos en ciencia,
tecnología, salud, educación, vías o infraestructura, lo cual genera un mayor subdesarrollo.
Al igual que como lo indica el autor la totalidad de los entrevistados opinan que la evasión
y elusión de los impuestos si afecta el desarrollo del país y no solo este factor si no también los
manejos inadecuados por parte del gobierno colombiano. La realidad que se plantea es que el
desarrollo del país se lograra con mejor educación, es decir generándole a los ciudadanos un
mayor conocimiento frente al tema tributario y con cultura. Estos dos factores pueden convertir
el pago de impuestos como una acción solidaria y responsable, para lo cual es necesario que
se evidencie el gasto de los recursos y la evolución en el país, de lo contrario la corrupción y
desinformación seguirán frenando el desarrollo en Colombia.
Identificar las causas de la evasión y elusión de impuestos es un reto que se logró asumir
Pag. 113