Page 230 - 1ER. INFORME 2021-2022
P. 230
CUARTO EJE
Destaca el liderazgo de la maestra Sánchez Chablé, Personal de CGTIC participa como coautoras
Coordinadora General de TIC de la Unacar, como en la edición 2021 del estado actual de las
coordinadora de la Red de Mujeres en TIC del Tecnologías de la Información y Comunicación
Comité ANUIES TIC desde su creación el 8 de en las Instituciones de Educación Superior en
marzo de 2021. México
En el marco de la Feria Internacional del Libro de
Guadalajara, edición 2021, se efectúo el foro Las
TIC en las IES, los retos de la transformación digital
en las IES, en su quinta edición, donde se presen-
taron dos estudios de perspectiva de la ANUIES
para el fortalecimiento de la Educación Superior.
Los estudios fueron: Estado Actual de las Tecno-
logías Educativas en las Instituciones de Educa-
ción Superior en México y El Estado actual de las
Tecnologías de la Información y Comunicación en
las Instituciones de Educación Superior en México,
ambos en su edición 2021. Destacando la partici-
pación de la maestra Erika Sánchez Chablé y la li-
cenciada Angélica Gómez Morales, de la Coordina-
ción General de Tecnologías de la Información y la
Comunicación de la Unacar, coautoras del Capítulo
Cultura institucional, participación de la mujer y cul-
tura digital, del estudio actual de las TIC en las IES.
En el caso del Capítulo desarrollado por la maes-
tra Sánchez Chablé y la licenciada Gómez Mora-
les, se aborda el tema de la cultura institucional y
la importancia de las competencias digitales, en
donde las personas son la pieza clave de la trans-
formación digital de toda organización; además,
se hace un breve análisis de la presencia de la
mujer en la cultura organizacional de las IES en
especial en las áreas STEM (ciencia, tecnología,
ingeniería y matemáticas por sus siglas en inglés).
El instrumento Estado Actual de las Tecnologías de
la Información y las Comunicaciones en las Institu-
ciones de Educación Superior en México es el re-
Foto 4.38 Reconocimientos sultado del análisis de la encuesta realizada cada
PRIMER INFORME 2021-2022 229