Page 229 - 1ER. INFORME 2021-2022
P. 229

CUARTO EJE
            El proyecto presentado  por la maestra Sánchez
            Chablé  en  conjunto  con  compañeros  de  la  Uni-
            versidad  de Guadalajara,  Universidad  Central
            de Ecuador, Universidad del Norte  de Colombia,
            Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la
            Investigación y la Academia,  Universidad Técni-
            ca Particular de Loja en Ecuador y la Universidad
            Peruana Cayetano Heredia de Perú, se denominó
            Technology  Integration  on courses supported  by
            AI, cuyo objetivo fue el implementar una prueba
            de concepto para integrar soluciones estables con
            inteligencia artificial, usando servicios web libres      Foto 4.37 Meta Red DEPP
            para diseñar una propuesta basada en la metodo-
            logía Aula Invertida que permita el desarrollo del  Participación en grupos de trabajo y comisiones
            pensamiento crítico y plataformas que promuevan  especiales  del  Comité  ANUIES  TIC/MetaRed
            el trabajo colaborativo.                       México

            En la segunda generación  participaron  202 per-  Lideran grupos de trabajo y comisiones especiales
            sonas de 14 países y representando a la Unacar  dentro del Comité de Tecnologías de la Informa-
            fue el maestro Francisco Tamayo Ordóñez, de la  ción de la ANUIES/MetaRed México, cuya misión
            Facultad de Química. Él presentó el proyecto AR-  es asesorar y proponer a las Instituciones de Edu-
            MANDO.BOT, el cual es un asistente virtual de re-  cación Superior (IES) asociadas los temas que se
            cursos metodológicos de enseñanza-aprendizaje  consideren oportunos en el ámbito de las tecnolo-
            híbrida para todo Latinoamérica basado en Inteli-  gías de la información y las comunicaciones para
            gencia Artificial.                             mejorar la calidad, la eficacia y la eficiencia de los
                                                           servicios académicos - administrativos proporcio-
            Cabe  señalar  que  los  programas  Tecnological  nados por las IES, así como, fomentar, promover y
            Frontiers Initiative (TFI) y Latin American Scholar-  liderar la cooperación entre sus miembros.
            ship Program of American Universities (LASPAU),
            afiliados a la Universidad de Harvard, son una es-  La licenciada Angélica Gómez Morales quien ac-
            trategia integral para acelerar la adopción de tec-  tualmente funge como secretaría técnica del Gru-
            nología en las instituciones de educación superior  po de Trabajo de Gestión Interinstitucional y con
            con el objetivo de transformar la educación y la  proveedores de TI, así como de la Red de Mujeres
            investigación en América Latina y el Caribe.   en TIC. Por otra parte, el maestro Raúl Arturo Pe-
                                                           ralta lidera el grupo de Firma Electrónica Avanza-
                                                           da Universitaria de la Comisión especial de Ges-
                                                           tión y Administración Financiera; la maestra Erika
                                                           Sánchez Chablé, colidera el grupo de Sistema In-
                                                           tegral de Información Universitaria en apoyo a la
                                                           Transformación Digital.


          228  PRIMER INFORME 2021-2022
   224   225   226   227   228   229   230   231   232   233   234