PERFIL DE INGRESO

PERFIL DE INGRESO

Este programa está dirigido a profesionistas egresados de la licenciatura de Medico General, con el siguiente perfil deseable para su ingreso:

Conocimiento (CONOCER)

Habilidades (SABER HACER)

Actitudes (SER)

  • Conocimiento, habilidades, destrezas, actitudes y valores que le capaciten para ofrecer servicios de medicina de calidad, y en su caso, para referir con prontitud y acierto a aquellos pacientes que requieren cuidados médicos especializados.

 

  • Trabajo en equipo, con ética, profesionalismo y espíritu de servicio a la comunidad.
  • Utilizar la investigación, así como todos sus recursos personales y del entorno, para analizar y resolver problemas de manera crítica, creativa y sostenible.

 

  • Habilidad para lectura y comprensión del idioma inglés.

 

  • Poseer aptitudes y habilidades para trabajar en equipo, con ética, profesionalismo y espíritu de servicio a la comunidad.
  • Motivación para la realización de estudios de posgrado en especialización médica.
  • Actuar responsablemente en el proceso de aprendizaje, lo que incluye colaborar mediante una actividad dialógica en el aprendizaje colectivo, y reconstruir el conocimiento individual.
  • Motivación para la realización de estudios de posgrado en especialización médica.
  • Conducirse con base a los valores que la institución profesa; respeto, solidaridad, justicia, honestidad y equidad consigo mismo y con quienes le rodean.
  • Asumir responsabilidad y compromiso individual en su proceso formativo, lo que implica desarrollar el hábito y las estrategias necesarias para un aprendizaje autónomo.

 

 

REQUISITO DE INGRESO DE ASPIRANTES.

  1. Los requisitos de ingreso para los aspirantes serán los establecidos en la reglamentación de la UNACAR:
  2. Original y dos copias Titulo Y Cédula profesional de Médico cirujano, médico cirujano y partero o médico general otorgado por una Institución de Educación Superior.
  3. Los estudiantes egresados de la Universidad Autónoma del Carmen que no tengan el título y la cédula al momento del proceso de selección, podrán realizar la solicitud de ingreso al posgrado presentado una carta de su facultad indicando que ya realizó el examen de grado, debiendo adjuntar el documento que avale el examen citado y también deberá señalar que está en espera de fecha de entrega del título y cédula, lo cual no sería mayor a seis meses, contando a partir de la fecha de inscripción.
  4. Original y dos copias fotostáticas del certificado de estudios profesionales con las asignaturas, calificaciones obtenidas y promedio general
  5. Carta de aceptación de la jefatura de enseñanza de la Institución de Salud.
  6. Copia de constancia de seleccionado del Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), que administra la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS). La constancia corresponderá al mismo año lectivo emitido en la convocatoria.
  7. Carta de exposición de motivos para ingresar al Programa de Posgrado.
  8. Carta de intención 
  9. Original y dos copias fotostáticas del acta de nacimiento actualizada
  10. Dos copias del curriculum vitae con documentación comprobatoria
  11. Seis fotografías tamaño infantil
  12. Cubrir las cuotas correspondientes
  13. Disponer de tiempo completo (exclusividad) para dedicarse a sus estudios de especialización.
  14. Las demás disposiciones que para el periodo escolar se requieran o que sean propias del programa de posgrado.
  15. La institución de salud determinará el número de plazas disponibles para cada nuevo ciclo por sede, debido a que el número de plazas dependerá del presupuesto anual de metas para la formación de especialistas, otorgado por la Coordinación de Gestión de Recursos Humanos de cada institución de salud.
  16. Copia Carta ENARM y CVU

.

LOS REQUISITOS DE PERMANENCIA:

  1. Dedicar tiempo completo a sus estudios de especialización médica.
  2. Cumplir con el total de actividades académicas (asignaturas) y créditos escolares establecidos para cada año del plan de estudios, con base al mapa curricular.
  3. No rebasar los tiempos establecidos en el plan de estudios según la duración de la especialización.
  4. Realizar los trámites escolares de reinscripción anual de acuerdo con la normativa y a las convocatorias correspondientes emitidas por la Universidad Autónoma del Carmen.