Page 40 - Acalán 120
P. 40

Acalán 120     38                                                            Enero - Junio







                  eL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO DE LOS

                                  FUTBOLISTAS JÓVENES




                                        Julio César Ambriz Sandoval (1)
                                        Óscar Enrique Mato Medina (1)












          RESUMEN



          El entrenamiento deportivo en jóvenes no solo busca  los  ritmos  individuales  y  celebrando  los  logros
          mejorar  el  rendimiento  físico,  sino  que  también  personales más allá de los resultados competitivos.
          debe  contribuir  al  desarrollo  emocional,  social  y
          cognitivo.                                 Resumiendo,  el  entrenamiento  deportivo  para
                                                     jóvenes debe procurar la certeza de que los jóvenes
          En  la  adolescencia  y  juventud  prevalece  el  están bien preparados alcanzando la condición física
          crecimiento  y  una  sistemática  transformación  del  adecuada a los esfuerzos que va a realizar durante los
          cuerpo y la mente por lo que es fundamental que el  juegos del torneo conjugada con una buena técnica
          entrenamiento se adapte a las características propias  y un desempeño táctico correcto al mismo tiempo
          de cada edad.                              que asegura la formación como personas de bien de
                                                     todos los atletas, saludables, activos y equilibrados a
          Un  programa  bien  estructurado  debe  considerar  la par de la búsqueda de alto rendimiento.
          aspectos como la maduración biológica, el nivel de
          habilidad motriz, la motivación y el entorno social  PALABRAS CLAVE
          de los jovenes. Además, debe fomentar valores como
          la disciplina, el trabajo en equipo, la perseverancia  Condición física, capacidades físicas, programas de
          y el respeto.                              entrenamiento.

          Se  recomienda  una  formación  multideportiva  que  INTRODUCCION
          permita  al  joven  explorar  diferentes  posiciones
          (portero, defensa, medios o delanteros) dentro del  La  vida  avanza  vertiginosamente  hacia  un  futuro
          campo  de  juego  desarrollando  una  base  motora  que estará marcado por la tecnología, la información
          amplia y manteniendo el entusiasmo por la actividad  y el desarrollo.
          física.
                                                     En medio de este proceso se encuentra el futbol por
          El rol del entrenador es crucial: debe actuar como  ser uno de los deportes que menos cambios ha tenido
          guía,  motivador  y  educador,  promoviendo  un  en los últimos 50 años y, paradójicamente, es uno de
          ambiente positivo y seguro.                los más vistos y que cuenta con mayor número de
          Asimismo,  los  padres  y  tutores  deben  apoyar  el  D¿FLRQDGRV  WDQWR D QLYHO GH DVLVWHQFLD D ORV HVWDGLRV
          proceso  sin  ejercer  presión  excesiva,  respetando  como  de  navegación  por  internet  y  presencia

          (1)  Julio Cesar Ambris Sandoval, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Autónoma del Carmen, Ciudad del Carmen, Campeche, México. Correo:
          jambris@pampano.unacar.mx. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8513-9022.   (1)  Oscar Enrique Mato Medina, Facultad de Ciencias de la Salud,
          Universidad Autónoma del Carmen, correo: omato@pampano.unacar.mx ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8159-1337.
                                         UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44