Page 18 - gaceta 345
P. 18
18 Gaceta Universitaria
Universidad Autónoma del Carmen
EQUIPAN A LA BANDA DE GUERRA DEL CAMPUS II
otan de instrumentos y material para el
funcionamiento de la Banda de guerra de la
DEscuela Preparatoria Diurna con el apoyo
brindado por la rectora de la UNACAR, doctora Sandra
Martha Laffon Leal.
El pasado 10 de noviembre recibieron 10 cajas
(tambores), un rollo de piola, 70 entorchados, 10 boquillas
profesionales, cinco parches sintéticos y 10 ganchos tipo
S necesarios para equipar a la agrupación conformada
por estudiantes del Campus II.
El equipamiento entregado quedó bajo el resguardo
del doctor Juan José Miguel Reyes, perteneciente a la
Academia de Educación Física, la cual está integrada por
los docentes maestra Mónica Llergo Young, licenciado
Víctor Arturo García Herrera, licenciado Juan José De
Coss Balcázar y licenciado José Sarao Zetina, éste último
funge como líder de la Academia.
La utilidad de este material contribuirá con el fomento
de los valores patrios entre la comunidad universitaria
y sociedad carmelita, ya que la Banda de guerra
continuamente participa en homenajes y actividades
cívicas, incluidas las solicitadas por otras instituciones.
PROPONEN ALUMNAS DE LA LICENCIATURA
EN EDUCACIÓN TALLER DE ORIGAMI
PARA LIBERAR ESTRÉS
studiantes de la Licenciatura en Educación, de
la Facultad de Ciencias Educativas impartieron
E en días pasados el Taller de origami antiestrés
como parte del Proyecto Formativo Integrador.
Durante las sesiones los participantes detonaron
la creatividad efectuando figuras u objetos con
hojas de papel y al mismo tiempo liberaron un poco
de estrés.
Las alumnas Karen Odetd Junco Méndez y
Xaris Atdlay Téllez Maldonado, junto con la
docente doctora Gloria del Jesús Hernández Marín,
agradecieron a quienes asistieron durante la semana
que se desarrolló la actividad.
En relación con el tema, el 11 de noviembre se
celebra el Día Mundial del Origami en Japón para
homenajear esta actividad artística que se basa en
el plegado del papel para crear figuras de formas
variadas sin la necesidad de usar ningún artefacto
ni adhesivo.
Se basa en la aplicación de las matemáticas a
la forma plana o tridimensional y la palabra está
conformada por los términos japoneses “oru”, que
significa doblar y “kami”, que significa papel.
En Estados Unidos de América se celebra el
24 de octubre para conmemorar el nacimiento de
Lillian Oppenheimer, quien fundó el primer grupo
de origami en ese país.
Para unificar ambas fechas en todo el mundo del
24 de octubre al 11 de noviembre, el protagonista es
el origami cuya figura de la grulla, es considerado
símbolo de la paz.