Page 43 - 3er. Informe de actividades 2024-2025
P. 43

TERCER INFORME 2024-2025

                Autónoma de Chihuahua, se desarrolló           Margarita Ruiz Gómez y Alejandro
                en modalidad virtual.                          Daniel Pérez Cordero

            Ambos eventos promovieron la reflexión en  •  Ciencia para niños, por maestras
            torno al uso ético y seguro de las tecnologías     Jhoanna Silis Esquivel y Martha Patricia
            digitales, especialmente en contextos que          Uc Chi, doctoras Dámaris Pérez Cruz,
            afectan a mujeres en entornos académicos           Patricia Zavaleta Carrillo y Marcela
            y profesionales.                                   Rangel Marrón

            Durante  el  primer  semestre  de  2025,  el  •  La abeja sabia: Matemáticas y
            programa amplió su alcance con la realización      vocabulario maya, por las doctoras
            de once talleres interdisciplinarios dirigidos     Melenie Felipa Guzmán Ocampo y
            tanto a estudiantes como a la comunidad            María José Guillermo Echeverría
            académica. Estas actividades, coordinadas
            con el apoyo de especialistas y académicos  •  Game: Simon Says, maestra Mónica
            de instituciones nacionales, fortalecieron el      Madrigal Páez, doctora Sofía Brenda
            aprendizaje colaborativo, el desarrollo de         Reyes Cruz y maestra Zenaida Rodríguez
            habilidades  científicas  y  tecnológicas,  así    Córdova
            como el enfoque de género e inclusión.
                                                           •  Taller de Emprendimiento e Innovación
            Los talleres impartidos son:                       para Mujeres en STEM, por maestro
                                                               Fernando      Ledezma      (Universidad
            •  Circulación  termohalina  y  celdas  de         Autónoma de Chihuahua)
                convección, por doctora Nancy Pérez
                Morga                                      •  Taller de  Ciberseguridad  para  Mujeres
                                                               en STEM, por maestro Érick Yesser
            •  La netnografía para entender el consumo         Rodríguez      Arreola     (Universidad
                cultural digital, por doctora Melenie          Autónoma de Chihuahua)
                Felipa Guzmán Ocampo
                                                           •  De las relaciones de poder a las
            •  El uso de la inteligencia artificial como       relaciones horizontales, por maestras
                herramienta de traducción, por maestra         Martha Alicia Lara, Juana Alvarado
                Sofía Brenda Reyes Cruz                        Martín  y doctoras Alba Hernández  y
                                                               Raquel Estrella (Unacar)
            •  Microfósiles de diatomeas en suelos
                marinos, por maestra  Mayra Nolasco  Estas actividades reflejan el compromiso de
                Vasconcelos                                la Unacar con la promoción de ambientes
                                                           educativos que favorezcan la inclusión, la
            •  Hábitos de higiene, por doctora Gloria  innovación y la equidad, particularmente en
        42     PRIMER EJE
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48