Page 40 - Boletín 14
P. 40

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN
      39       OUVS




         Los  suicidios  que  aparecen  en  los  diarios
         locales,  en  palabras  de  Cárdenas,  dan
         cuenta  de  un  fondo  de  época  que  se  ha

         cernido  sobre  las  subjetividades  y  las
         biografías de las personas. De este modo,
         el  suicidio  no  es  solo  un  acto  individual,
         obra  de  desviados,  enfermos  mentales  o
         anomalías  sociales,  sino  “la  cristalización

         de  una  estructura  simbólica  profunda  que
         organiza  nuestros  actos,  nuestro  sentido
         de la vida y cómo debe ser vivida”.



         La contundencia de las conclusiones de la
         autora  parece  no  dejar  espacio  al
         optimismo,  estamos  ante  una  política
         perversa que impone dolor y sufrimiento, y

         una  generación  de  seres  humanos
         prescindibles,  abandonados  a  su  suerte.
         Sin  embargo,  a  pesar  de  la  contundencia

         de las condiciones adversas, y aun cuando
         “vivir cuesta mucho trabajo”, la puerta falsa
         del paraíso tropical habrá de entrecerrarse
         en alguna otra época, donde el vivir y no el
         suicidio, sea el acto de resistencia ante el

         poder.
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44